En el tiempo que lleva leer este libro se producirán en el mundo cientos de millones de intercambios financieros. En este mismo tiempo, cientos de trabajadores habrán sido despedidos en España; y varias familias desahuciadas. Ese es el balance de esto que llaman crisis. ¿Qué ha pasado en estos años para que los responsables del desastre sigan enriqueciéndose, mientras las víctimas pasan a convertirse en culpables y pagan un alto coste? ¿En qué momento las causas se convirtieron en consecuencias? Analizar cómo los alquimistas financieros nos condujeron al mayor desastre económico en décadas puede convertirse en un cuento de terror. O tal vez prefiramos un nuevo relato, esperanzador y constructivo, que demuestre que sí hay alternativas, que las duras reformas y recortes no son inevitables y que, frente a un paradigma neoliberal que se ha probado falso, cabe otra política económica para que no paguemos los de siempre.
Qué hacemos con la política económica
Formato:
Duración:
- 52 páginas
Idioma:
Español
El arte de amargarse la vida
Paul Watzlawick
bookQuerido cerebro, ¿qué coño quieres de mí?
Lorena Gascón @lapsicologajaputa
bookSeeing Serena
Gerald Marzorati
audiobookbookQuerido cerebro, ¿qué coño quieres de mí?
Lorena Gascón @lapsicologajaputa
audiobookFuertes, libres y nómadas : Propuestas para vivir en tiempos extraordinarios
Elsa Punset
audiobookbookEl dominio mental : La geopolítica de la mente
Pedro Baños
audiobookbookNotas desde un país extranjero
Suzy Hansen
bookAmerican Reboot : An Idealist's Guide to Getting Big Things Done
Will Hurd
audiobookbookLa escuela de Fráncfort
Rolf Wiggershaus
bookLas 100 mejores adivinanzas de Aquí la Tierra
Jacob Petrus, RTVE, Jaime Compairé
bookLa trama del pasado
José Enrique Ruiz-Domènec
bookLas vicisitudes de la naturaleza : De Spinoza a Freud
Richard Bernstein
book