El libro "¿Qué hacer?", escrito por Vladímir Ilich Lenin en 1902, es un ensayo político fundamental que aborda la cuestión de la organización del proletariado en la lucha revolucionaria. En este texto, Lenin critica las tendencias espontaneístas dentro del movimiento obrero y aboga por la necesidad de un partido político de vanguardia que dirija y unifique a los trabajadores. Su estilo es incisivo y provocador, marcado por un tono de urgencia que refleja el contexto agitado de la Rusia de su tiempo, donde las tensiones entre las clases sociales estaban en aumento. A través de un análisis cuidadoso, Lenin presenta una visión clara sobre el papel del intelectual en la revolución, convirtiendo este tratado en un referente clave del pensamiento socialista y marxista. Vladímir Ilich Lenin, figura central de la Revolución Rusa y líder bolchevique, desarrolló sus ideas en un entorno intelectual marcado por discusiones sobre la teoría y la práctica revolucionaria. Su experiencia en la lucha política y su profundo conocimiento del marxismo llevaron a Lenin a enfatizar la necesidad de una organización disciplinada y centralizada. "¿Qué hacer?" surge dentro de un contexto en el que buscaba adaptar las ideas de Marx a la realidad rusa, propiciando una transformación radical en la sociedad. Recomiendo "¿Qué hacer?" no solo a quienes estudian la historia y la teoría política, sino también a aquellos interesados en entender los fundamentos de la acción colectiva y la organización social. La claridad y la persuasividad de Lenin hacen de esta obra un texto esencial para comprender las dinámicas del movimiento obrero y la construcción de un liderazgo eficiente en la lucha por la justicia social.
Rusia vs. Ucrania : La guerra por un nuevo orden mundial
Hugo Antonio Fazio Vengoa
bookRusia hoy : Para entender el país que la derecha y la izquierda todavía miran con ojos del siglo XX
Martín Baña
bookLa nueva Inquisición
Ernesto Thomas
bookPrietas las filas : La Falanges Juveniles de Franco
José Ignacio Cruz Orozco
bookLa pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida
Juan Carlos Eslava Castañeda, Larry Andrade, Valeria Bedacarratx, Jairo Vladimir Llano Franco, Simone Pereira Da Costa Dourado, Jacqueline Benavides Delgado, María Andrea Cerón Medina, Carlos Alfredo Gadea Castro, Rafael Bayce, Laura Cecilia López, Kathleen Kate Domínguez Aguirre, Jairo Enrique Ordóñez Garzón
bookLa revolución y la novela en Rusia
Emilia Pardo Bazán
bookOrtega contra el racionalismo
Juan Arnau
bookEstados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Japón y sus relaciones con España entre la Guerra y la Postguerra (1939-1953)
Joan Maria Thomàs Andreu, Emilio Sáenz-Francés San Baldomero, Wayne H. Bowen, Xavier Moreno Juliá, Florentino Rodao García
bookOperación Militar Especial en Ucrania : Impactos económicos, políticos y militares en Rusia
Raynier Pellón Azopardo
bookRamón Menéndez Pidal. El último liberal unitario
Jon Juaristi
bookPsicología organizacional y del trabajo : Miradas actuales
Jean David Polo Vargas, Juan David Madrid Contrera, Leidy Alejandra Franco, Andrés Muñoz Álvis, Anthony Constant Millan De Largeo
bookMarx y Rusia: Un ensayo sobre el Marx tardío
Carlos Taibo
book