Este libro desgrana con detalle todos estos mecanismos con el objetivo de proporcionar una visión más compleja y matizada de la sociedad vasca y de su relación con la dictadura franquista. No se pretende en absoluto restar importancia a las distintas e intensas formas de represión ni al carácter profundamente antidemocrático de los cuarenta años de franquismo. Pero lo que permite esta visión más compleja de la sociedad vasca es resquebrajar el mito de la presencia de la dictadura en Euskadi como una ocupación foránea contraria a una supuesta identidad esencial compartida por todos los vascos y a su espíritu de defensa sin fisuras de las libertades democráticas. Con ello se pone en entredicho la justificación del recurso a la violencia como una necesidad histórica irrenunciable frente a dicha “ocupación”.
La salud integral
Teresa Blasco Hernández, Carmen Rodríguez Reinado
bookSobre el pedestal : La construcción de la memoria y sus monumentos
Cipriano García-Hidalgo
bookRuralidades y turismos : Miradas para la regeneración ecosocial de lo rural
Olga Inmaculada Mancha Cáceres
bookLa impetuosa irrupción del Sur : Cómo Asia, América Latina y África ganan protagonismo en un mundo fragmentado
Juan Gabriel Tokatlian, Federico Merke
bookCómo poner en marcha tu sindicato : Lecciones del profesorado de Chicago
Alexandra Bradbury
bookOblomov d'Ivan Gontcharov : Les Fiches de lecture d'Universalis
Encyclopaedia Universalis
bookLa casa, intimidad y nuevos usos del espacio doméstico
Mª Jesús Pacho Fernández, Fernando R. Bartolomé García
bookLa creación de riqueza y pobreza: Neoliberalismo y desigualdad
Hassan Bougrine
bookTeoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
bookLa república cooperativista
Alexander Gourevitch
bookTemperaturas extremas y salud : Cómo nos afectan las olas de calor y de frío
Cristina Linares Gil,
bookEl papel del Estado en la economía: Análisis y perspectivas para el siglo XXI
Luis Buendía García
book