Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Ensayos y reportajes
  3. Reportaje

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Radical libre

Atados a la columna

Podría imaginarse que lo que sigue es fruto o exageración de la amistad y de la cortesía. Pero la verdad es que los domingos empiezo a leer el periódico El País por la última página, en el lado diestro, donde se publica la columna de Vicent. Allí puedo encontrar, si busco noticias, lo que está de rabiosa actualidad desde hace un montón de años: la ironía, el amor, la melancolía, la belleza. A la postre- o al principio si, como yo, se empieza por la última página-, aparecen estos comentarios de Manuel Vicent un poco como quien no quiere la cosa, como si hablara de algo que está pasando casi sin darnos cuenta, de aquello que ya fue y aún está siendo, y se cumpliera el dicho platónico de que el tiempo es la imagen móvil de la eternidad. Uno descubre lo extraordinarios que son los sucesos que ocurren cotidianamente a nuestro alrededor, y de que la realidad es una de las cosas más raras que existen.

El elegante estilo de Vicent hace que a veces no lleguemos a apreciar lo certero del pensamiento, de lo que esconde la frase perfecta, de lo que el destello no nos deja ver. Pero ahí está. A las columnas de Manuel no les sobra ni un adjetivo, todo es sustantivo. Es la rabia de la razón, la belleza de la idea. Pocas de las columnas hablan de la política nacional, así que su actualidad va más allá del día a día, o de lo que se perpetró- ya en el ayer del periódico que tenemos en las manos- por los fautores de este o aquel estropicio político.

Admiro siempre de la concisión y la síntesis de los textos. Me viene a la mente la prosa densa y conceptual de Gracián. Una manera de mirar la fábrica del mundo, y de describir sus barrocos trampantojos. Un mundo de todas maneras gozoso y digno de vivirse, en el caso de Vicent.

A veces los textos tienen oculto un pequeño relato. Por ejemplo, la columna titulada Los ricos empieza con un apacible paseo con una guapa muchacha y su perro, y termina con un suicidio. En trescientas palabras no cabe más vida y muerte. Si se ahonda un poco, las columnas son un cuento moderno, no una estampa fija.

De pronto, algunos domingos, a través de las columnas se puede entrever la cinta azul del Mediterráneo. (Son las que prefiero, qué le vamos a hacer) Un mar cuyas orillas se pueblan de nuevos y antiguos dioses, coronados de pámpanos o de billetes de banco. Los habitantes de estas orillas plenas de sol, ansias y deseos les rinden un culto antiguo. El incienso de los altares se mezcla con el olor a pescado frito.

Ahí está el testimonio de toda una época, la nuestra. Cuando ya nadie se acuerde de cómo se llaman los políticos y celebrities que aparecen en las páginas interiores del periódico, estos protagonistas sin nombre seguirán siendo los que den color a la historia.

Manuel Gutiérrez Aragón

E-book

  • Fecha de publicación: 20/9/2019

  • Idioma: Español

  • Editorial: Círculo de Tiza

  • ISBN: 9788412053265


Autor/a:

  • Manuel Vicent

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 119 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Ensayos y reportajes
  • Reportaje

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Misceláneo (Ínsula n° 869, mayo de 2019)

    AA. VV.

    book
  2. Juntacadáveres

    Juan Carlos Onetti

    book
  3. Julio Cortázar, una biografía revisada

    Miguel Herráez

    book
  4. Los crepúsculos del jardín

    Leopoldo Lugones

    book
  5. Dos ilustres lunáticos o La divergencia universal

    Leopoldo Lugones

    book
  6. Three Men in a Boat (Active TOC, Free Audiobook) (A to Z Classics)

    Jerome K Jerome, A to Classics

    book
  7. Land of Smoke

    Sara Gallardo

    book
  8. Huyendo de su propia existencia

    María del Sagrario Gómez Sánchez

    book
  9. Autógrafos

    Edgar Allan Poe

    audiobook
  10. El abrazo de la luna : Cuentos

    Loti Ambrosi

    book
  11. El cuarteto de cuerdas

    Virginia Woolf

    book
  12. Abide With Me

    Elizabeth Strout

    book

  • 1 libro

    Manuel Vicent

    Nació en Villavieja, Castellón, en 1936. Es licenciado en Derecho, y estudió Filosofía y Letras, y Periodismo. Compaginó al principio su trabajo literario de escritor y periodista con el de galerista de arte. Como periodista ha colaborado en el diario Madrid y en las revistas Triunfo y Hermano Lobo. Con No pongas tus sucias manos sobre Mozart obtuvo el Premio de periodismo González Ruano. Actualmente escribe en El País. Su literatura se nutre de la ironía y de un lirismo feroz. Es partidario de desarrollar un estilo narrativo que pueda llegar a la esencia de las cosas. Sus artículos son un encuentro con la verdadera literatura, con el deleite de esa palabra que nombra al mundo como si lo revelase por vez primera, que envuelve nuestros sentidos y nos desvela la realidad a través de las apariencias. Ha sido galardonado con el Premio Alfaguara por la novela Pascua y naranjas, y Premio Nadal por Balada de Caín. Ha publicado otras novelas, entre las que destacan El anarquista coronado de adelfas, Ángeles o neófitos, Tranvía a la Malvarrosa y Jardín de Villa Valeria, y la obra de teatro Cabaret político, en colaboración con Carlos Luis Álvarez, "Cándido", y Francisco Umbral. También ha publicado Contra paraíso, A favor del placer, Crónicas urbanas, Del café Gijón a Ítaca y el libro de viajes Por la ruta de la memoria, Los mejores relatos y la recopilación de artículos Las horas paganas. En 1995 estrenó la pieza teatral Borja Borgia. Sus últimas obras han sido Son de mar y Antitauromaquia. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine: Tranvía a la Malvarrosa, bajo la dirección de José Luis García Sánchez, con Liberto Rabal, Juan Luis Galiardo, Antonio Resines, Vicente Parra, Fernando Fernán-Gómez y Ariadna Gil, y Son de mar, dirigida por Bigas Luna.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5