Toda arquitectura es museográfica, sobre cualquier forma construida se despliegan trazas de nuestro habitar en el mundo. Los proyectos de museos de Rafael Moneo permiten registrar soluciones arquitectónicas a distintas colecciones, desde el arte antiguo al arte contemporáneo, desde la figuración a la abstracción, desde lo pictórico a lo territorial, y resultan ejemplares por la consistencia de su gestación y la justificación de su construcción. Los seis casos aquí estudiados, Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Fundación Miró en Palma de Mallorca, Museo Thyssen de Madrid, Davis Museum de Boston, Museo de Arte Moderno de Estocolmo y Museo de Bellas Artes de Houston, trabajan sobre una idea argumentada, contextualista, de imbricación entre exterior e interior, lugar y proyecto. Este libro aborda la investigación de cuatro categorías, en primer lugar y casi de forma medular la del Contexto, así el marco físico, los aspectos históricos y el marco profesional; también el estudio de la Luz, pues ésta es un relato de un tiempo y un lugar, y a la vez, la proyección tangible de ciertas figuras sobre la contemplación artística; y el análisis de la Construcción o el Movimiento, que tanto tienen que ver con el estudio contextualista y artístico. Para la arquitectura contemporánea sigue siendo un reto saber encontrar el espacio adecuado a cada requerimiento museístico. Puede verse en estas páginas una carta de navegación, manual para proyectistas, basada en el aprendizaje que podemos extraer de los distintos ejemplos museísticos de Moneo, y al mismo tiempo, de lo que los mismos permiten condensar acerca de las intenciones e ideas que el arquitecto ha desarrollado en su rica producción arquitectónica. Rafael Moneo representa la conjunción del arquitecto, el constructor, el docente, el ensayista, el pensador. Desde su inteligencia y sensibilidad, el rigor y la cultura, pone su bagaje cultural al servicio del proyecto y de la arquitectura de sus museos. Este libro quisiera contribuir a un mayor conocimiento de la obra analizada, indagando en posibles respuestas a algunas de las preguntas que nos hacemos muchos de los que nos interesamos por su arquitectura.
Misterio y transparencia
Josep Otón
bookReimagining Design : Unlocking Strategic Innovation
Kevin G. Bethune
audiobookLa arquitectura del trabajo
Ángela Monje Pascual
bookLos italianismos en español. Desde la formación del idioma hasta principios del siglo XVII
Johannes Hermans Terlingen
book¿POR QUÉ NO VIENEN A LOS MUSEOS? Quince años después -
Juan Carlos Rico
bookLas lecturas de Oiza
Alejandro Ferraz-Leite
bookCuestiones de diseño : Equilibrio inestable sobre campos imprecisos
Dora Giordano
bookDiseño de sistemas termofluidos : Una visión integradora
Néstor Nabonazar Durango Padilla, Antonio José Bula Silvera
bookA New Century of Inventions : Being Designs & Descriptions of One Hundred Machines, Relating to Arts, Manufactures, & Domestic Life
James White
bookCatlin's Historic Origin of the Playing Cards : Their original design and subsequent use
H. D. Catlin
bookA Color Notation
A. H. Munsell
bookLa Cartografia Como Objeto De Cultura : Materiales para su discusión
Bibiana Cicutti
book