En este libro, el autor traza un retrato histórico-conceptual del republicanismo que desmiente por completo la imagen con que se lo suele asociar: la de un discurso anticuado, conservador, que moraliza lo político. A contrapelo de esa visión, el autor desarrolla su argumentación a partir del análisis de cinco aspectos republicanos claves: "la libertad como no dominación, la virtud como soporte motivador y epistémico de la participación cívica, el debate como el elemento constitutivo de la política, la ley como la otra cara de la libertad y la patria como el espacio particularista aunque estrictamente institucional de la república"
Razones públicas : Seis conceptos básicos sobre la república
Cosmopolitismo : La ética en un mundo de extraños
Kwame Anthony Appiah
bookFilosofías no occidentales
Miguel Cruz
bookUna ética para laicos : Presentación de Gianni Vattimo
Richard Rorty
bookAntropología filosófica : Nosotros: urdimbre solidaria y responsable
Carlos Beorlegui Rodríguez
bookEspaña diversa : Claves de una historia plural
Eduardo Manzano
bookEl dominio mental : La geopolítica de la mente
Pedro Baños
audiobookbookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookEl G-20 en la era Trump : El nacimiento de una nueva diplomacia mundial
Ivette Ordóñez Núñez
bookColombia (2016-2021) : De la paz territorial a la violencia no resuelta
Jerónimo Ríos Sierra
bookDarfur : Coordenadas de un desastre
Alberto Masegosa
bookCome on! : Capitalismo, cortoplacismo, población y destrucción del planeta
Ernst Ulrich von Weizsäcker, Anders Wijkman
bookPolarización y posconflicto: las elecciones nacionales y locales en Colombia 2014-2017
Felipe Botero, Miguel García Sánchez, Laura Wills-Otero
book