3.0(1)

Realidades y retos del aborto con medicamentos en México

Esta obra colectiva nos hace reflexionar sobre el momento actual por el que pasa el aborto en México (distintas regiones) y en América Latina a partir de estudios serios que miden realidades. Uno de los cambios fundamentales que se ha dado en los últimos tiempos es la interrupción del embarazo a partir del uso de medicamentos que evitan hospitalización y empleo de medios peligrosos e invasivos a los que antes recurrían muchas mujeres. Este método ha logrado —como se demuestra— disminuir la mortalidad y ha permitido que muchas mujeres ejerzan un derecho que, antes, no era visto como tal.

Este texto no es un compendio más en torno a los debates de la despenalización del aborto, ni una documentación de los estragos que la falta de acceso ha provocado en muchas mujeres de la región. Se trata de una obra que muestra un nuevo paradigma de la interrupción voluntaria del embarazo de manera eficaz y segura en diferentes latitudes de nuestro país en este momento. El cuestionamiento de fondo es si las mujeres necesitan la anuencia de sus Estados-nación para poder abortar de manera segura, o están recuperando la autonomía gracias a conocer y poder acceder a medicamentos seguros para hacerlo y qué puede implicar el que esto se conozca de manera masiva en todo el territorio de cara a una transformación en los indicadores de salud sexual y reproductiva, ante el amplio acceso a interrupciones seguras en donde el poder médico occidentalizado hegemónico puede ser prescindible. Y si dicha profecía se cumple, ¿cuáles serán las nuevas amenazas, qué pasará con la distribución y venta de los medicamentos indispensables para realizar abortos seguros sin espacios hospitalarios; cuándo y cómo se diluirá el estigma sobre el tema en México, donde prevalece una normalización de la violencia hacia las mujeres?

Las mujeres que tengan embarazos no deseados deben poder acceder a abortos seguros sin restricción alguna si así es su decisión; garantizándose los servicios y la calidad de la salud sexual y reproductiva accesible a toda la población, lo cual es clave en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), específicamente, la Meta 3.7, que apoya el acceso universal a la atención de salud sexual y reproductiva, y la Meta 5.6, que apoya la capacidad de las personas para ejercer sus derechos reproductivos.

En este libro habla la ciencia. Ha sido escrito por especialistas en género y salud. El feminismo teórico y práctico ha hecho sus aportaciones desde considerar al cuerpo como territorio hasta hacer evidentes los esquemas de dominación que han dejado a la mujer, durante mucho tiempo, sin la posibilidad de decidir su destino.

En el libro se habla de mujeres que se dan la mano, tomando en cuenta el acompañamiento entre ellas, pero también la labor de médicos, enfermeras y parteras que contribuyen a los abortos seguros y a la disminución de barreras con actitudes solidarias, comprensivas y responsables.



  1. Puedo ser parte del cambio : personal médico en la lucha por el aborto seguro en Latinoamérica

    Suzanne Veldhuis, Susana Patricia Collado Peña, Blair G. Darney, José Antonio Durán de la Cruz, Angélica Aremy Evangelista García, Karla Flores Celis, Laura Gil Urbano, María Pilar González Barreda, Lisa Juanola, Martha Elena Leal Chávez, Carmen Cecilia Martínez López, Catalina Martínez Coral, Viviana Mazur, Guillermo Ortiz Avendaño, Edward Jesús Pérez, Adriana Pérez Arias, Daniela Pinedo Torrentera, Fabián Portnoy, Biani Saavedra Avendaño, Georgina Sánchez Ramírez, Elvia Adriana Sereno Ramírez, Dalia Margarita Souza López, Dalia Szulik, May Wejebe Shanahan, Nina Zamberlin, Mara Zaragoza Ledesma, Maribel Campos Muñuzuri

    book
  2. A toda teta : Lactancias maternas como fuerza amorosa desde las voces de sus protagonistas

    Carolina Guerrero León, Georgina Sánchez Ramírez

    book
  3. Las mujeres y las sombras del amor : De enamorarse como siempre a amar como nunca

    Georgina Sánchez Ramírez, Blanca Olivia Vélazquez Torres

    book
  4. Espacios para parir diferente : Voces de las usuarias de las casas de parto en México

    Georgina Sánchez Ramírez

    audiobook
  5. Reproducción social y parentesco en el área maya de México

    Erin I.J. Estrada Lugo, David Robichaux, Edith Cervantes Trejo, Abraham Sántiz Gómez, Manuel Roberto Parra Vázquez, Tim Trench, Eduardo Bello Baltazar, Fátima Edith Oseguera Arias, Diana Lilia Trevilla Espinal, Georgina Sánchez Ramírez, Austreberta Nazar Beutelspacher, Gloria M. Suárez Gutiérrez, Fredy A. Ochoa Fonseca, Ubaldo Bolom Gómez, Lucio Pat Fernández, José Alfonso López-Gómez, Christiane Junghans, Dulce Osorio-López

    book