El reconocimiento de derechos de la naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particular es, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayores discusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambiental internacional. De allí la necesidad de analizar en detalle las argumentaciones teóricas, dogmáticas y jurídicas de quienes están a favor de ese reconocimiento, y las de aquellos que critican dicha posición, así como estudiar los casos en que se reconoce ese tipo de derechos, con el fin de comprender sus alcances, características y fundamentación, y de esa forma establecer las oportunidades y debilidades de las propuestas a fin de construir soluciones adecuadas para atender los graves daños generados, y desarrollas acciones dirigidas a evitar futuras afectaciones.
Cante : sintonice con los beneficios de la música y encuentre su voz
Rosie Dow
bookHablemos del trabajo en Cuba : Rl debate necesario y el futuro a construir
José Luis Martín Romero, Mirlena Rojas Piedrahita
bookEsperanza en medio de ilusiones perdidas
María Elena Mamarian
bookIndianas Nº 2 : Cuatro canciones para coro masculino a 4 voces y piano
Carlos A. Guastavino
bookHow to Make Money : An Ancient Guide to Wealth Management (series: Ancient Wisdom for Modern Readers)
Pliny Pliny
audiobook10 ensayos de comunicación institucional
Juan Manuel Mora Lomas
bookFisiología del flanêur
Louis Huart
bookPolítica, psicofármacos y vida cotidiana
Sandra Caponi
book12 Little Fantasias : for Piano
Georg Philipp Telemann
bookRequiem Litúrgico : Para coros y orquesta
León Jean Simar
bookInventions : for Piano
Johann Sebastian Bach
bookCiudad sónica : El caso paradigmático de Popayán (Colombia)
Julián Grijalba, Andrés Córdoba
book