Este texto estudia el proceso de formulación y puesta en marcha de la política social dedicada a la protección y asistencia del binomio madre-hijo en la primera mitad del siglo XX en Colombia. La obra evidencia la progresiva inclusión en la agenda pública de la primera infancia y las madres pobres como nuevos sujetos de intervención en el marco de la modernización del Estado, la 'cuestión social' y el interés supranacional por el mejoramiento de la población. En su desarrollo, estudia las demandas sociales, la legislación, la organización y el funcionamiento de instituciones sanitarias. Además, reconstruye el papel de los médicos, en tanto funcionarios, expertos y políticos, así como la participación de mujeres de elite como voluntarias y enfermeras. En este análisis se recurre a documentación oficial, prensa, publicaciones médicas e informes de organismos internacionales que acercan la historiografía colombiana a las discusiones sobre la historia social del Estado en Latinoamérica.
El general, el constructor y el médico : "tres casos de urbanizadores en Bogotá a finales del siglo XIX"
Enrique Martínez Ruiz
bookCiencia y diplomacia : penicilina en Estados Unidos y México, 1939-1945
Emmanuel Alejandro Giraldo Granada
bookTrabajo y sociedad : trabajadores de los sistemas defensivos de Cartagena de Indias, 1750-1811
Sergio Paolo Solano D
bookDel reverso del vacío : expresiones autobiográficas de la memoria «negra» cubana contemporánea
Reinier Pérez-Hernández
book"Hasta sentirla mía" : Infraestructura del comercio esmeraldero en el centro de Bogotá
Valeria Gómez Díaz
bookDominación, resistencia y resiliencia en el trabajo doméstico en Colombia : Historia de vida de Omaira
Shara Blue Niño Romero
bookCinco ensayos no metódicos sobre metodología
Francisco Gutiérrez Sanín
bookRegenerar la infancia y asistir a la madre : Historia de una política social en Colombia, 1918-1938
Natalia María Gutiérrez Urquijo
bookLibros que hay y los que se han hallado : Bibliotecas religiosas en Iberoamérica
María Idalia García Aguilar, Alberto José Campillo Pardo, Ana Cecilia Montiel Ontiveros, Pedro Rueda Ramírez, Javier Guadalupe Martínez, Claudia Alejandra Benítez Palacios, Yolanda Guzmán Guzmán, Maria Lucia Beffa, Luciana Maria Napoleone, Israel López Luna, Carlos Alfonso Ledesma Ibarra, Xixián Hernández de Olarte, Erika B. González León
book"Guardianes de la tierra y la cultura" : La agroecología en el Movimiento Campesino de Cajibío
Melissa Marín López
bookDesarrollos-buenos-vivires-sabrosos : Pluralismo territorial, justicia social
Ronald Yonny González Medina
bookMujer, diversidad y cine en Colombia : Perspectivas de género e imágenes de la mujer en siglo xxi
Karol Valderrama-Burgos
book
Encuentros clínicos madre-infante : Estructuras relacionales subyacentes en procesos psicoterapéuticos breves
Marina Altmann de Litvak
bookLa peor madre del mundo : Manual para convertirse en una madre o padre imperfectos
Anna Manso
book¿Qué quiere una madre? : El psicoanálisis del trauma y la relación madre-hijo
Angelo Villa
bookMatar a la madre : El duelo más difícil para una hija
Luciano Lutereau
bookCómo no ser una drama mamá : Las 101 frases de tu madre que juraste no repetir
Amaya Ascunce
bookNeurociencia infantil : El desarrollo de la mente y el poder del cerebro de 0 a 6 años
Jill Stamm
bookCuida tu cerebro
Álvaro Bilbao
bookEntrena tu cerebro : Neurociencia para la vida cotidiana
Marta Romo Vega
bookEl poder de la presencia : Cómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser
Daniel J. Siegel, Tina Payne Bryson
bookLa trampa de la felicidad : Libérate de la ansiedad. Empieza a vivir
Russ Harris
bookEl cuerpo lleva la cuenta. Cerebro, mente y cuerpo en la sanación del trauma
M.D. Bessel van der Kolk
bookTormenta cerebral : El poder y el propósito del cerebro adolescente
Daniel J. Siegel
book