Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Cultura
  3. Arte y fotografía

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Retomada

Con esta selección fotográfica registrada entre 2016 y 2019, Pablo Albarenga nos adentra en la vida y la lucha de los pueblos indígenas de Brasil por recuperar sus territorios.

Muchos son los pueblos originarios que viven en América Latina. Los que se identifican hoy como guaraníes vivieron y transitaron en la región comprendida por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se dice que si caminamos de Uruguay a Brasil y luego a Bolivia, podríamos dormir cada noche en una tekoá distinta. Las tekoás son aldeas donde preservan su legado ancestral; tekoá significa, en lengua guaraní, la tierra sin mal, el lugar donde se lleva a cabo la forma de ser guaraní.

Estos pueblos de tierras bajas han hecho evidente una impactante capacidad para oponerse a eso que llamamos progreso. Son los que han enfrentado con mayor firmeza a las grandes obras y megaproyectos, desde la represa de Belo Monte (Brasil) hasta la carretera que atraviesa el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Bolivia).

Las retomadas —reocupaciones de tierras indígenas— son un retorno a lo esencial, un acto de rebeldía de los pueblos indígenas de Brasil para volver a unirse con el territorio ancestral. Estos pueblos nos interpelan sobre si somos capaces de reconocer la diferencia, de aceptar la libertad del otro, su derecho a ser y a elegir cómo vivir. Pues en su libertad se evidencian nuevos rumbos posibles que nos obligan a mirarnos en su espejo para repensarnos.

E-book

  • Fecha de publicación: 11/5/2020

  • Idioma: Español

  • Editorial: Alter ediciones

  • ISBN: 9789974877184


Autor/a:

  • Pablo Albarenga

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 61 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura
  • Arte y fotografía
  • Cultura y sociedad
  • Sociedad
  • Guerra
  • Ciencias sociales

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. La fotografía y otros ensayos : El ornamento de la masa 1

    Siegfried Kracauer

    book
  2. La desmaterialización fotográfica

    José Pablo Concha L.

    book
  3. Las palabras de la imagen : Ecfrasis e interpretación en el arte y la literatura

    Pedro Agudelo Rendón

    book
  4. La insubordinación de la fotografía

    Ángeles Donoso Macaya

    book
  5. El mundo alterado. El paisaje antrópico en la fotografía contemporánea

    María Antonia Blanco Arroyo

    book
  6. Intramuros : Palimpsestos sobre arte y paisaje

    Nathalie Goffard

    book
  7. Negro

    Sergi Cámara

    book
  8. Cuando era fotógrafo

    Félix Nadar

    book
  9. Isabel Azkarate

    Isabel Azkarate

    book
  10. Fotografía sin más : Hacia una descolonización de la fotografía latinoamericana

    José Pablo Concha Lagos

    book
  11. World Press Photo 2022

    WORLD PRESS

    book
  12. Mira y fotografía : Aprende a usar tu cámara para las fotografíaas que deseas

    Jesús G. Pastor

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5