«Adrian Gray nació en mayo de 1862 y murió violentamente a manos de uno de sus propios hijos el día de Navidad de 1931. El crimen fue espontáneo e impremeditado, y el asesino se quedó mirando primero el arma dejada en la mesa, luego el cadáver, a la sombra de las cortinas de tapiz, aún sin miedo, sino incrédulo y sin palabras»: así comienza Retrato de un asesino (1934), una de las primeras muestras de novela policiaca «invertida», donde la identidad del asesino es conocida desde la primera página y el suspense se elabora a partir de sus coartadas y de la incógnita de si será descubierto o conseguirá escapar. Al mismo tiempo, la novela pertenece a la noble tradición inglesa de los crímenes en Navidad, punto de partida, por lo general, para un siniestro retrato de familia. Anne Meredith no desaprovecha ninguno de estos elementos y se adentra en la psicología criminal creando un gran personaje de asesino artista que entronca con otra conocida tradición británica, el esteticismo decadentista.
El candor del padre Brown
Gilbert K. Chesterton
bookDejaré de pensar en el mañana
Ramón Díaz Eterovic
bookEl conspirador
Mercedes Cabello de Carbonera
bookAn Accidental Woman : A Novel
Barbara Delinsky
bookInodoro Pereyra de Oro. Tomo 1
Roberto Fontanarrosa
bookEstaciones. Ciclos del alma
Ana Teresa Tatis Méndez
bookBrightly Shining
Ingvild Rishøi
bookRhine Journey
Ann Schlee
bookEl món, la meva selva
Rose Macaulay
bookThree Apples Fell from the Sky
Narine Abgaryan
audiobookThe Gourmet
Muriel Barbery
bookThe Blue Flower
Penelope Fitzgerald
audiobook