A través de las voces de sus protagonistas, este libro propone una imagen del complejo mundo del trabajo en el Perú. La experiencia de vendedores migrantes, ambulantes, músicos o estudiantes preparándose para trabajar dan cuenta de cómo nos identificamos con nuestros trabajos y organizaciones, en un complejo proceso que se mueve desde el orgullo hasta la resignación. El libro busca comprender cómo se entrecruzan diferentes desigualdades a la hora de trabajar, incluidas las dinámicas de género, las procedencias geográficas, económicas y étnicas.
Teologías "queer": El cuerpo "queer" de Cristo: Concilium 383
Stefanie Knauss, Carlos Mendoza-Álvarez
bookDiálogos sobre la guerra
Roberto Rivadeneyra Quiñones, Víctor-Isolino Doval
bookLas mil cuestiones del día : Trece historias de anarquistas
Hugo Fontana
bookDar razón de la esperanza hoy: XXI Semana de estudios de Teología Pastoral
Instituto Superior
bookVía Crucis I
Emilio Bacardi Moreau
bookTroikoficciones : Una historia irreverente de los rescates europeos
Miquel Roig Pieras
bookBelleza y responsabilidad : El arte y la virtud política según Jacques Maritain
Gennaro Giuseppe Curcio
bookDesenfrenada lujuria : Una historia de la sodomía a finales del periodo colonial
Pablo Bedoya Molina
bookRaros : Historia cultural de la homosexualidad en Medellín, 1890 - 1980
Guillermo Correa Montoya
bookFilosofía de la historia
Reyes Mate
bookVale la pena luchar
Marcos Ana
bookLa biblia del proletariado : Traductores y editores de El capital
Horacio Tarcus
book