Colombia conoce, en las primeras décadas del siglo XX, una profunda transformación modernizadora. Fisionomía espacial, relaciones productivas, tipos de conocimientos, formas de socialización, subjetividades, entre otros, experimentan transformaciones nunca antes vistas. Se trata de transformaciones en que la Iglesia católica asumió un comportamiento proactivo, concretamente en el campo social. Este libro analiza en detalle la articulación que la Iglesia católica hizo entre saber y poder durante el proceso de modernización del país. Estrategia que la convirtió a la postre en una de las fuerzas constitutivas de lo social en Colombia y en uno de los competidores políticos por el gobierno de los hombres.
Salvar el pueblo, gobernar las almas : La Iglesia católica y la emergencia de lo social en Colombia (1908-1950)
Categorías relacionadas
No podrán apagar el amor : Consideraciones en torno a la homosexualidad con perfume a evangelio
Eloísa Ortiz de Elguea
bookCamilo, un sanado herido
Consuelo Santamaría Repiso
book50 preguntas sobre la fe
bookLa vida en Dios
Un cartujo
bookHistoria de la Iglesia : Veinte siglos caminando en comunidad
Gabriela Alejandra Peña
bookLa religión en preguntas
Luis María
bookPregunta sin miedo sobre Dios
José Fernando Juan Santos
bookColombia: Una nación a pesar de sí misma
David Bushnell
bookAcompañados por la palabra de Dios. Ejercicios Ignacianos
Carlos Soltero
bookTiempo de preguntar II. 150 cuestiones sobre la fe católica
John Flader
bookNuevo Testamento
Facultad de
bookLos Ejercicios Espirituales de San Ignacio : Poemas
Rodolfo M. Arellano
book