Este libro aborda las formas de subjetivación que intervenían en las experiencias de feminidad de las mujeres de la colonia hispana de Nueva York, a partir del estudio de la publicidad, las páginas femeninas y las cartas de las lectoras publicadas en el semanario Gráfico , el diario La Prensa y la revista cultural Artes y Letras . ¿Qué idea de feminidad promovían estas publicaciones? ¿Cómo se explicaba la convivencia de crónicas que censuraban a las mujeres fumadoras con los avisos que vendían cigarrillos en las páginas femeninas? ¿Cómo entender las sátiras a las " flappers latinas" si en las mismas páginas se celebraban la belleza y fama de las actrices de Hollywood? ¿Cómo respondían las lectoras ante dichas representaciones de feminidad en medio de las dificultades económicas, laborales y de vivienda, y la discriminación racial? Este libro se nutre de estas contradicciones para ofrecer otra manera de aproximarse a la heterogénea colonia hispana de la metrópoli, a partir de una concepción de la feminidad como experiencia moderna que permite inscribir las prácticas y experiencias de las inmigrantes hispanas como parte de los cambios y relatos que han dado forma a la modernidad.
Cuatro lecciones sobre la Rusia contemporánea
Carlos Taibo
bookLa experiencia del arte medieval
Herbert L. Kessler
bookEl museo : Manual internacional
Crispin Paine, Timothy Ambrose
bookEsencialismo democrático
José María Ruiz Soroa
bookGuitar Boogie : Single Songbook
Arthur Smith
bookEl proceso con derechos humanos. : Método de debate y garantía frente al poder
Gustavo Calvinho
book¡La calle para siempre! : Los habitantes de las calles bogotanas, entre el síndrome de Diógenes y la seguridad social en salud
ÓSCAR A R ALFONSO, stephany paredes arenas, rafael andres g barrera, pedro ignacio forero bernal, diana carolina c camargo, laura camila b garzon, jalil alejandro serna magaldi, fatima gutierrez martinez, pablo enrique pineda rodriguez, manuela parra sanchez
bookEl telegrama que salvó a Franco : Londres, Washington y la cuestión del Régimen (1942-1945)
Carlos Collado Seidel
bookLa huida hacia Europa
Stephen Smith
bookLa captura del Estado en América Latina : Reflexiones teóricas
Francisco Durand
bookHistorias de maestros para maestros : Pedagogía narrativa expresada en relatos de vida
José Luis Meza Rueda
bookCine y en películas
Alfonso Ortega Giménez
book