La transparencia de este ensayo se refleja ya desde su título. Aunque no se haya colgado semejante cartel en hospitales y centros de salud, cuando se habla de “gestión clínica”, “modernización”, “colaboración público-privada” o “externalización”, se entrevé que la sanidad pública está en venta; pero solo aquellas partes rentables, que pueden satisfacer los intereses económicos de las empresas del sector. Desde el sistema de citas médicas hasta las bolsas de sangre, pasando por los propios datos clínicos o enfermedades, pueden ser un negocio. Y va más allá, porque con el sistema de gestión clínica se responsabiliza a los propios profesionales médicos de la reducción del gasto a cambio de suculentos incentivos, en algunos casos de hasta 40.000 euros anuales. “Las consecuencias, dramáticas, son bien perceptibles en materia de incrementos en la mortalidad y en la presencia de determinadas enfermedades, de desnutrición, de suicidios o de abandono de los ancianos”, recuerda Carlos Taibo en el prólogo. Los autores conocen de primera mano las cifras y estrategias de la privatización y su repercusión, pero también han formado parte de las luchas por la salud. Así, este libro recoge las experiencias de aquellos profesionales comprometidos que han buscado alternativas, tanto en las diferentes comunidades españolas, como en Grecia o Francia. Van más allá de la defensa de un sistema sanitario universal y de calidad ya que no hay salud colectiva sin la democratización real del sistema en su conjunto y, por supuesto, sin una actuación decidida sobre los “productores de enfermedad”.
La Sanidad no se vende : Manual para la defensa de la Sanidad Pública
Hixinio Beiras Cal, Marciano Sánchez Bayle
bookElementos de economía matemática
Ramón Lacayo
bookLa Fotografía Digital
Owen Jones
bookHistoria del movimiento libertario español: Del franquismo a la democracia
Julián Vadillo Muñoz
bookEl hospital como organización de conocimiento y espacio de investigación y formación : Los recursos humanos en salud y su tránsito a comunidades científicas: el caso de la investigación clínica en Colombia
Hérnan Jaramillo Salazar, Catalina Latorre Santos, Carolina Albán Conto, Carolina Lopera Oquendo
bookLa financiación de la sanidad y de la educación en el Estado autonómico : Reformas necesarias a la luz de la experiencia comparada
Eva Sáenz Royo
bookEl caso Scala y otras leyendas del anarcosindicalismo durante la transición
Héctor A. González Pérez
bookMantenimiento eficiente de las instalaciones de suministro de agua y saneamiento en edificios. ENAC0108
Francisco Javier Pozuelo Díaz
bookTransporte y vertido de hormigones. EOCH0108
Juan José Trujillo Cebrián
bookEpidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo
Pedro Gullón Tosio Javier Padilla Bernáldez
bookEl universo de Gödel : La problemática de la consistencia y la lógica proposicional
Raymond Smullyan
bookOrganización del trabajo. Modelos
Carlos Fernández Javier Álvarez
book