En este ensayo retomo las principales conclusiones sobre el concepto y la dimensión ética de la Seguridad Jurídica que alcancé abordar hace más de doce años en diversos trabajos publicados en España. Sin llegar a alterarlas en su esencia, las he modificado apreciablemente influido por algunas recientes contribuciones al debate siempre vivo en torno al valor moral del Rule of Law, y las he completado con la incorporación de nuevos argumentos y reflexiones. En particular, en la primera parte he profundizado en la discusión sobre el valor intrínseco o puramente instrumental del Rule of Law, a partir de una comprensión más compleja de la crítica de Hart y Raz a la tesis de Fuller y al examen de algunas claves de la polémica recientemente sostenida por Krammer y Simmonds sobre la posibilidad real que una tiranía se adhiera a las exigencias del Rule of Law. En la segunda parte, he retomado el examen de las distintas propuestas de materialización de la Seguridad Jurídica que tanta pujanza adquirieron en el pensamiento jurídico tanto continental como angloamericano de los ochenta y noventa del siglo pasado. En particular, me he centrado en las sucesivas propuestas provenientes de teorías de la argumentación jurídica que abogan por un modelo pospositivísta de Seguridad Jurídica. Éste no aspiraría tanto a la previsibilidad cuanto la controlabilidad de las decisiones judiciales a través de procedimientos que permitan tomar en consideración razones pertinentes y que, además, ofrecería una visión mucho más compleja de las relaciones entre previsibilidad formal y la justicia de las decisiones. En lugar de una contradicción radical e irresoluble entre ambos valores, resuelta casi siempre en favor del primero. La visión postpositivista invierte en gran parte esta jerarquía y, en muchos casos, se empeña en ubicar dentro del concepto mismo de seguridad el conflicto entre la previsibilidad de las decisiones y su aceptabilidad moral.
Seguridad jurídica, rule of law y justicia
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

El contenido del principio de la buena fe
Lilian Pájaro de Silvestri
book
Acordes y desacuerdos : Cómo y por qué los juristas discrepan
Pau Luque Sánchez, Giovanni Battista Ratti
book
Constitution of the Soviet Union
J. V. Stalin
book
El debate Pound-Llewellyn
Roscoe Pound, Karl Llewellyn
book
La palabra y la ciudad
Jesús Silva-Herzog Márquez
book
The Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
book
Oligarquía en América Latina : redes familiares dominantes en el siglo XIX e inicios del XX
Peter Waldmann
book
Twilight of the Money Gods : Economics as a Religion and How it all Went Wrong
John Rapley
book
Free Speech : Ten Principles for a Connected World
Timothy Garton Ash
book
Next American Nation : The New Nationalism and the Fourth American Revolution
Michael Lind
book
The J Curve: A New Way to Understand Why Nations Rise and Fall
Ian Bremmer
book
Curso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
book
