El presente volumen reúne una serie de textos escritos y publicados en las dos primeras décadas del siglo XXI, que abordan los problemas y objetos tradicionales de la semiótica fílmica y audiovisual, o que proponen nuevos objetos de indagación, nuevas preguntas. La primera parte está consagrada a las teorías generales, y en ella tiene preponderancia el denominado "giro cognitivo" de los estudios fílmicos, a partir de traducciones de textos inéditos en castellano: la teoría del flujo PECMA del investigador danés Torben Grodal; la semántica cognitiva aplicada a la interpretación audiovisual del británico Warren Buckland, o una nueva aproximación a la experiencia del espectador frente al dispositivo audiovisual por parte de Todd Oakley. En esta parte también se incluyen traducciones de dos textos de Roger Odin, pionero del enfoque semiopragmático, que permiten ver su pertinencia para abordar tanto problemas de la historia del cine y el audiovisual, como de sus manifestaciones contemporáneas.
Hablemos de cine. Antología. Volumen 2.
bookSS-Totenkopf
Chris Mann
bookFinancial Statements : International Accounting (IFRS)
Carsten Berkau
bookPierre Matthieu en España : Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro
Adrián Izquierdo
bookSummary: The Snowball : Review and Analysis of Schroeder's Book
BusinessNews Publishing
book¿Cómo atrapar luz dentro de una gelatina?: Guía para comerte una gelatina luminosa y no morir en el intento
Reinher Pimentel-Domínguez, Amado M. Velázquez-Benítez
bookThe Sutta-Nipata
bookNaturalismo
Antonio Argerich
bookLa literatura. Per què és important
Robert Eaglestone
bookFitónimos en el español panhispánico : pervivencia e innovación
María-Teresa Cáceres-Lorenzo, Marcos Salas-Pascual
bookHeavy Metal : The Hard Days and Nights of the Shipyard Workers Who Build America's Supercarriers
Michael Fabey
audiobookCambio estructural en África: Percepciones erróneas, nuevas perspectivas y desarrollo en el siglo XXI
George Kararach, Carlos Lopes
book