Silencio administrativo : La pobreza en el laberinto burocrático

La bestial y desgarradora historia de una mujer sin techo. Un texto lúcido, contundente y revelador que incita a la reflexión y a la lucha por los derechos humanos más básicos.

Esta es una historia real. La de una mujer sin hogar, discapacitada y enferma que trata de solicitar la renta mínima a la que tiene derecho según los optimistas mensajes de la administración y los medios. Pero el laberinto burocrático que debe recorrer para ello, los escollos y trabas con que tropieza y la crueldad de un sistema que exige más a quien menos tiene desembocan en la desesperación. Mientras tanto, los ciudadanos se quedan con la impresión contraria: hay montones de prestaciones y ayudas para los más pobres. «Privilegiados.» «Caraduras.» «Vagos.» Los prejuicios se acumulan. Este es uno de los comienzos de la aporofobia: el odio al pobre.



Categorías relacionadas


4.5

58 valoraciones

Cande

7/7/2025

Una denuncia social de la pobreza. De su invisibilidad por parte de la administración y de la gente en general. Del odio a los pobres.

Anónimo

5/5/2025

Genial! Se debería visibilizar más estos problemas que cada vez se incrementarán.

María

8/4/2025

Debería ser de lectura obligatoria.

Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación