La presente obra condensa una serie de ensayos, reflexiones y transcripciones de discursos que el filósofo, escritor y teólogo jesuita Ignacio Ellacuría enunció en torno al tema de la universidad. Situados en el contexto de la Guerra Civil salvadoreña, entre 1970 y 1989, estos escritos postulan la importancia del rol que desempeña la institución universitaria, refiriéndose específicamente a la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA). La crítica del filósofo se encamina a la misión que debe practicar la universidad: que su labor sea una contribución a la transformación social, que emprenda una lucha por el cambio estructural de una sociedad visiblemente injusta y excluyente. Para ello, el autor enfatiza que esta postura debe contar con una inclinación y servicio hacia los más desfavorecidos por el sistema vigente. Se trata, pues, de un quehacer universitario historizado, comprometido con la realidad del pueblo salvadoreño, y que para ello trasciende los intereses económicos o académicos individuales de estudiantes, docentes, investigadores y autoridades institucionales.
Sobre la Universidad : Escritos universitarios
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Sobre la Universidad : Escritos universitarios
La presente obra condensa una serie de ensayos, reflexiones y transcripciones de discursos que el filósofo, escritor y teólogo jesuita Ignacio Ellacuría enunció en torno al tema de la universidad. Situados en el contexto de la Guerra Civil salvadoreña, entre 1970 y 1989, estos escritos postulan la importancia del rol que desempeña la institución universitaria, refiriéndose específicamente a la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA). La crítica del filósofo se encamina a la misión que debe practicar la universidad: que su labor sea una contribución a la transformación social, que emprenda una lucha por el cambio estructural de una sociedad visiblemente injusta y excluyente. Para ello, el autor enfatiza que esta postura debe contar con una inclinación y servicio hacia los más desfavorecidos por el sistema vigente. Se trata, pues, de un quehacer universitario historizado, comprometido con la realidad del pueblo salvadoreño, y que para ello trasciende los intereses económicos o académicos individuales de estudiantes, docentes, investigadores y autoridades institucionales.
Hans Asperger, autismo y Tercer Reich : En busca de la verdad histórica
Herwig Czech
bookEjercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola : Texto modernizado y adaptado a nuestro tiempo por el P. Gustavo Jamut, omv, y el P. Diego González Rivera, cemp
San Ignacio De Loyola
bookSanar la culpa
Alejandro Rocamora, José Carlos Bermejo, Toni Catalá
bookSíndrome de Asperger : ¿Variación de la normalidad o discapacidad?
Jaime Tallis
bookUna mente diferente : Comprender a los niños con autismo y síndrome de Asperger
Peter Szatmari
bookOtra forma de mirar : Memorias de una persona con síndrome de Asperger
Miguel Dorado
bookBudismo y Chacras. La guía completa para principiantes
Mentes de Acero
audiobookBudismo : la ciencia de la auténtica felicidad
J. A. Luck
audiobookIntrigas y poder en el Vaticano: Una crónica de los secretos y escándalos mejor guardados
Vicens Lozano
audiobookLa revolución de la glucosa : Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vida
Jessie Inchauspé
audiobookbookLas tres joyas : El Buda, su enseñanza y la comunidad
Agustín Pániker
bookHumanos : Una breve historia de cómo la hemos pifiado
Tom Phillips
audiobookbook