Antes de continuar con la lectura de esta propuesta cabe hacer una advertencia: Este trabajo pretende bordear la experiencia extraordinaria de amor, acontecida a un ser, que se manifiesta en la articulación del lenguaje como ser-que-ama, no como retórica sino como acto coreográfico, como el gesto del cuerpo sorprendido en acción (Barthes, 1977). Para esto el camino elegido en este texto tuvo que hacerse de forma crítica a la psicología con perspectiva biológica, individualista, experimentalista y/o de la salud. Y por lo mismo se trabajan argumentos desde la filosofía, la sociología o la literatura. Esta apertura permite abordar con otra perspectiva el tema del Amor, no desde el saber del investigador sino desde el suceso investigado mismo. Mi formación fue como psicólogo, pero en la disciplina hay preguntas todavía inexploradas que el Amor como fenómeno complejo planteaba, por lo tanto me vi forzado a territorio desconocido para la comprensión de un fenómeno apasionante, que fue lo que me ocurrió en un primer momento con la lectura de libros como "Amor y Occidente" de Rougemont (1957) o "Amor y Mundo" de Xirau (1940). Esto quiere decir dos cosas, la primera es que no todo psicólogo tendrá los conocimientos de autores como Heidegger, Barthes, Ricoeur, Bataille, Lacan, Allouch, Ortíz-Oses, entre muchos otros. Por tanto, no es un libro asequible de primer momento para un psicólogo o público en general. Fue mi caso que ingresé a estos conceptos desde la duda y el desconocimiento, lo que me permitió abrir un horizonte de reflexión a este tema. Por tanto, no se seguirá la perspectiva del experto que habla del amor, sino desde "aquel que ama" y para ello se requiere un método particular que investigue la vida cotidiana. Compete entonces esta discusión a toda persona que habite en el mundo occidental contemporáneo... Desde aquí ya es elección de lector de continuar todos los hilos de reflexión que aquí se expongan, que por supuesto, no se agotan.
Sobre la vivencia de amor en la posmodernidad
Escenas de la vida posmoderna : Intelectuales, arte y videocultura en la argentina
Beatriz Sarlo
bookSobre la tiranía : Veinte lecciones que aprender del siglo XX
Timothy Snyder
audiobookMente y aprendizaje : Neuropsicología aplicada a la educación
Isauro Blanco
bookTierra firme
Pedro Sánchez
audiobookbookLa historia de un ciego
Junichiro Tanizaki
audiobookCrítica de la sociedad adultocéntrica
Jorge Daniel Vásquez, Pedro Andrés Bravo
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookThe Plot to Save South Africa : The Week Mandela Averted Civil War and Forged a New Nation
Justice Malala
audiobookbookEl dominio mental : La geopolítica de la mente
Pedro Baños
audiobookbookA solas : Descubre el placer de estar contigo mismo
Silvia Congost
audiobookNotas desde un país extranjero
Suzy Hansen
bookEuropa: privilegio y protesta : 1730-1789
Olwen Hufton
book