La abundancia de estudios sobre el mundo de las organizaciones desde el punto de vista sicológico, contrasta con la pobreza de los abordados desde la sociología. La diferencia que existe en el enfoque y el tratamiento de la convivencia social en unas y otras ha llevado al autor a intentar abrir el campo de la reflexión sociológica a este amplio mundo organizativo. Un área temática, en la que sicólogos, economistas, ingenieros e incluso políticos abundan más que los sociólogos en sentido estricto.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 24 en Ciencias Sociales
Idioma:
Español
Formato:
Principales teorías en Sociología
MAURICIO FAU
bookLa cultura como trinchera : La política cultural en el País Valenciano (1975-2013)
Maria Albert Rodrigo, Emma Gómez Nicolau, Gil-Manuel Hernàndez i Martí, Marina Requena i Mora
bookManual de bioestadística y demografía
Mauricio Pérez Flórez
bookMichel Maffesoli : Un sociólogo posmoderno
Marco Antonio Vélez Vélez
bookExpect the Unexpected (Or You Won't Find It): A Creativity Tool Based on the Ancient Wisdom of H
Roger Von Oech
bookPara hablar de la sociedad la sociología no basta
Howard Becker
bookCiudadanías conectadas. Sociedades en conflicto. : Investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión públic
bookTeoría sociológica : Enfoques diversos, fundamentos comunes
Orlando Plaza Jibaja
bookDilemas éticos en antropología
Margarita Del
bookAnálisis y reflexiones sobre el COVID-19 : Pandemia y Postpandemia
Alfredo Ramírez Nárdiz, Alexander González García
bookDe-Escalate : How to Calm an Angry Person in 90 Seconds or Less
Douglas E. Noll
audiobookbookDesescalar : Cómo calmar a una persona furiosa en menos de 90 segundos
Douglas E. Noll
book
Polarización, soledad y algoritmos : Una radiografía de las nuevas generaciones
Antoni Gutiérrez-Rubí
bookIntroducción al derecho administrativo alemán
Hartmut Maurer
bookSociología del campo jurídico en Colombia
Alvaro Moreno Duran
bookEl mosaico del islam : Una conversación con Perry Anderson
Suleiman Ali Mourad
bookPoder y sacrificio : Los nuevos discursos de la empresa
Luis Enrique Alonso, Carlos J. Fernández Rodríguez
bookEl poder de (e)valuar : La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea
Horacio Ortiz, María Soledad Sánchez, Federico Lorenc Valcarce, Gabriel Noel, Pablo Figueiro, Daniel Fridman, María las de Puglia, Juan Cruz Andrada, María Isabel Baldasarre, Ana Clara Giannini, Máximo Badaró, Mariana Luzzi
bookEpistemologías del Sur para germinar alternativas al desarrollo : Debate entre Enrique Leff, Carlos Maldonado y Horacio Machado
Carlos Eduardo Maldonado, María Luisa Eschenhagen, Enrique Leff, Horacio Machado
bookLa antropología marítima subdisciplina de la antropología sociocultural : Teoría y temas para una aproximación a la comunidad pescadora de Santurtzi (Bizkaia)
Juan Antonio Rubio-Ardanaz
bookMetodología de la investigación cualitativa
José Ignacio Ruiz Olabuénaga
bookPensamiento político contemporáneo
Demetrio Velasco Criado
bookEscenarios del cuerpo : Espiritismo y sociedad en Venezuela
Francisco Ferrándiz Martín
bookEl significado del trabajo en la sociedad informatizada : Reflexiones sobre la incidencia de la salud mental en las empresas del conocimiento
J. Agustín Ozamiz
book