El soneto nació en Italia entre 1230 y 1240. Íñigo López de Mendoza, el Marqués de Santillana, lo introdujo en la península ibérica y, así, en la lengua castellana. Casi un siglo después Juan Boscán lo recupera, gracias a su amigo Navaggiero, un italiano que se dio cuenta de la afinidad entre su idioma materno y el castellano. Boscán, entonces, adapta definitivamente el soneto en nuestra lengua, con sencillez y a la vez elevación del lenguaje.
Lourdes
Emile Zola
bookTodavía hay primavera. Todavía
Joaquín Antonio Peñalosa Santillán
bookCanciones
Garcilaso de la Vega
bookResuello
Liliana Ancalao
bookPoesía I
Ramón de Basterra
bookVivir de risa
Alphonse Allais
bookLa casa
Julien Gracq
bookEl alba de los minerales : Antología (1987-2014)
Esperanza López Parada
bookSéptima antologia de Adonáis
Varios Autores
bookJugar con la noche : Poesía lírica romana
VV. VV. AA.
bookMuerte de Narciso
José Lezama Lima
bookLa lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016)
Eduardo García
book