Es un texto de referencia sobre la disciplina de los estudios de género y la diferencia que encarnan las experiencias de licenciados/as en Educación. Es una mirada interdisciplinar, integrada por el feminismo, lo social y lo filosófico, pensada y configurada en el análisis, interpretación y comprensión crítica del acto formativo. A través de novedoso enfoque dramatúrgico y sus tres componentes básicos: situación, escenario y agente-audincia, se establece una propuesta formativa y metodológica que combina el método de análisis de contenido cualitativo interpretativo y los registros textuales de las narrativas autobiográficas de mujer-formadora y hombre- formador, proporcionadas desde su experiencia vivencial respecto al género y donde se evidencia el fenómeno. En este engranaje, el trabajo intensivo y extratextual permite dinamizar la estrategia fenomenológico-hermenéutica, que transparenta la experiencia a partir de las cuales se revela el sentido y significado del acto de subjetividad generalizada que las y los docentes encarnan, la consciencia y perspectiva en relación con su quehacer profesional.
La universidad como proyecto modernizador : Ilusiones y desencantos
Óscar Pulido Cortés
bookEstado y ciudadanía: Dos falencias, una alternativa
Liborio Eugenio Cepeda González
bookTango: una danza de pies ligeros
Martha Soledad Montero González, Esaú Ricardo Guzmán Páez
bookEducación en Colombia siglo XX. Entre cooperación y configuración : Sistema educativo, descentralización, mejoramiento cualitativo
Nubia Cecilia Cely Agudelo
bookConversación y convivencia : Compromisos en procesos de formación
Nubia Cecilia Agudelo Cely, Norman Estupiñan Quiñones
bookEducación en contextos diversos: El aula como un escenario de paz
Luisa Castañeda Rueda, Galo Christian Acosta Numpaque
bookEl gobierno corporativo. : Teoría y evidencia empírica
John W. Rosso
bookArqueología del arte rupestre : excavaciones arqueológicas en El Colegio, Cundinamarca
Pedro María García Argüello
bookEl aula virtual Moodle en educación superior prácticas e impacto en la UPTC
Edgar Nelson López López, Mary Luz Ortiz Ortiz, Myriam Cecilia Leguizamón González
bookFactores de éxito en la competitividad de destinos turísticos en Boyacá
Diana Cristina Rodríguez Moreno, Patricia Fonseca Sánchez
bookAnálisis y evaluación de la educación financiera en Boyacá / Analysis and evaluation of financial education in Boyacá
Jorge Muñoz Romero, Gina Cifuentes Fonseca, Fabio Mesa Blanco
book
Gestión Estratégica : En los distintos niveles de la organización
Santiago Lazzati, Roberto De Luca
bookInversiones en renta variable : Fundamentos y aplicaciones al mercadeo accionario colombiano
Diego Agudelo
bookEscritura de tesis de posgrado : Desde el proyecto hasta la defensa
María Isabel Pozzo
bookMonitoreo y análisis estadístico de procesos con aplicaciones
Rodrigo Barbosa Correa
bookConvierta su consultorio en una empresa exitosa : Herramientas administrativas, comerciales y jurídicas para los profesionales de la salud
Juan Carlos Mejia Ossa
bookAdemás, soy empresario en Bolsa
Carlos Ponce
bookAbogados al derecho : Marketing jurídico y responsabilidad profesional (Segunda edición)
Natalia Tobón Franco
bookPensiones y personas en condición de discapacidad en Colombia
María Fernanda Paz Gil
bookSapiens : El largo camino de los homínidos hacia la inteligencia
Eudald Carbonell, Salvador Moyà, Robert Sala, Josep Corbella
bookPobreza, globalización y derecho
Gonzalo A Ramírez Cleves
bookPlaneación y gestión estratégica de las organizaciones: conceptos, métodos y casos de aplicación
Harold Enrique Banguero Lozano, Lilian Andrea Carrillo Rodríguez, Elizabeth Aponte Jaramillo
bookLa participación en la plusvalía: : cobro imperativo en los municipios, distritos y áreas metropolitanas
Blanca Lyda Bogotá Galarza, John Jairo Restrepo Lizcano
book