¿Por qué se supervisa? Tal vez porque no se puede crear. Muchas veces la angustia bloquea lo sensible y no permite entrar en el mundo de los otros o, mejor dicho, en sus modos de existir. Levin y Chávez no supervisan el diagnóstico, la etiqueta ni el cuerpo en sí, sino las imágenes que se desprenden de esa relación y cómo la salida redistribuye posiciones, fuerzas e intensidades. Ellos han pensado, escrito y transmiten un texto con imágenes; las fotos que incluyen procuran romper el estatismo. No son para interpretar ni para representar, tan solo intentan recrear el universo imaginario y escénico propio de la experiencia infantil en el encuentro sensible con niñas y niños. Los autores de este libro proponen pensar la tercera imagen del cuerpo que emerge del entredós transferencial y el niño o niña como sujeto-saber-supuesto en el juego. Son sensibles a la angustia del o de la terapeuta, a la ansiedad que implica entrar al sufrimiento de los otros, de la familia y de la institución escolar.
¿Existe el autismo en la niñez? : Nadie sabe lo que pueden las infancias cuando gritan
Esteban Levin
bookLa rebeldía de la infancia : Potencia, ficción y metamorfosis
Esteban Levin
bookComplicidades sensibles en la clínica con las infancias : La imagen del cuerpo en juego
Esteban Levin
bookPlasticidad simbólica : La experiencia de ser niño
Esteban Levin
bookLa función del hijo : Espejos y laberintos de la infancia
Esteban Levin
bookLa amistad en las infancias : Una experiencia fundante
Esteban Levin
bookLa clínica psicomotriz : El cuerpo en el lenguaje
Esteban Levin
bookLa niñez infectada : Juego, educación y clínica en tiempo de aislamiento
Esteban Levin
bookLa dimensión desconocida de la infancia : El juego en el diagnóstico
Esteban Levin
bookPinochos: marionetas o niños de verdad : Las desventuras del deseo
Esteban Levin
bookLas infancias y el tiempo : Diagnóstico y clínica en el país de Nunca Jamás
Esteban Levin
book
Tratamiento de los problemas en el aprendizaje : Actualización en clínica psicopedagógica
Luisa Wettengel, Gerardo Prol, Victoria Rego, Teresita Bo, Erica Hamuy, Liliana Contrafatti, Alejandrina Meza, Jorgelina Lázaro, María Erhart del Campo, Cecilia Kornblit, Andrea Lucero, Juliana Oelsner, Claudia Suárez
bookViolencia social, violencia escolar : De la puesta de límites a la construcción de legalidades
Silvia Bleichmar
bookEl sufrimiento psíquico en los niños : Psicopatología infantil y constitución subjetiva
Beatriz Janin
bookIntervenciones en la clínica psicoanalítica con niños
Beatriz Janin
bookEn la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz : La patologización de las diferencias en la clínica y la educación
Gisela Untoiglich
bookMundos adolescentes y vértigo civilizatorio
Marcelo N. Viñar
bookTratamiento ambulatorio intensivo : Elementos para el abordaje individual y grupal del consumo problemático de sustancias
Federico Pavlovsky
bookAutismos: ¿espectro o diversidad? : Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas
Juan Vasen
bookAutismos y otras problemáticas graves en la infancia : La clínica como oportunidad
Gisela Untoiglich
bookCuidado de cuidadores. Síndrome de burnout : Dispositivos grupales y técnicas de intervención
Vita Escardó
bookDiscapacidad: clínica y educación : Los niños del otro espejo
Esteban Levin
bookConsumo problemático de drogas : Bases para una clínica ambulatoria de inclusión sociosanitaria
Alberto Trimboli
book
Inclusión, equidad y desigualdad social. Foro Paipa
Varios Autores
bookCoaching familiar
Ángela Rodríguez
bookLa inclusión educativa: diacronía y espacios tangentes : Diagnóstico y esbozos prospectivos en los niveles primario y secundario de la provincia de Santa Fe
Ana María Volpato
bookEnseñar con perspectiva global e inclusiva : Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación
Dawn Bikowski, Talinn Philips
bookAdictos en potencia : Historias de adicción
Iván Morales
bookEntres selfies y whatsapps : Oportunidades y riesgos para la infancia y la adolescencia conectada
Estefanía Jiménez, Maialen Garmendia, Miguel Ángel Casado
bookProgramación integrada para primaria : Unidades didácticas para educación física
María Lourdes Jiménez García
bookFamilia y apoyos : Perspectivas antropológicas y jurídicas sobre los apoyos a las personas con discapacidad intelectual
Juan Antonio Seda
bookDialogical Supervision
Kai Alhanen, Anne Kansanaho, Olli-Pekka Ahtiainen, Marko Kangas, Katriina Lehti, Tiina Soini, Jarkko Soininen
bookAcción tutorial : y orientación educativa
Juan Antonio Mora
bookLimpieza de cristales en edificios y locales. SSCM0108
José Manuel Perdigones Hita
bookEducación invisible : Reflexion y accion para educar a la educación
Viviana Vásquez
book