En la teoría feminista se plasman los efectos reflexivos de las luchas de las mujeres por su liberación. Esta teoría tiene una tradición de tres siglos. No es un pensamiento lineal ni homogéneo, lo que está en consonancia con la complejidad y variedad de estas luchas, cuyas dinámicas son diferentes de acuerdo con la especificidad de los grupos de mujeres que las protagonizan y de sus contextos históricos. Sin embargo, ha sido posible reconstruir los principales ejes temáticos y las modulaciones más significativas de esta tradición de pensamiento, que lo es, en cuanto que tiene sus referentes clásicos y sus propias fuentes de autoridad conceptual: en suma, sus liderazgos epistemológicos ligados con sus liderazgos políticos.
La traición progresista
Alejo Schapire
bookNuevos animales de compañía. Con tablas de fácil utilización ilustrado en color
Florence Desachy
bookSummary: The Crowdfunding Revolution : Review and Analysis of Lawton and Marom's Book
BusinessNews Publishing
bookUNIDAD DIDÁCTICA F.O.L.: "EL SALARIO Y EL TIEMPO DE TRABAJO"
MARÍA DE LOS ÁNGELES DE CASTRO SAN MIGUEL
bookElaboración de programaciones y unidades de trabajo en la formación profesional
Santiago Crespo Escobar
bookCuestiones prácticas de la responsabilidad civil derivada de los accidentes de tráfico
Alberto M. Santos Martínez
bookCompetencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina
Wilson Acosta Valdeleón
bookTodo sobre los Canarios. Morfología, alimentación, cría, reproducción, hábitat y cura de enfermedades
Elisabetta Gismondi, Gianni Ravazzi
bookGarantismo global
Luigi Ferrajoli
bookIntroduction to Mathematical Philosophy
Bertrand Russell
bookBuddhism Is Not What You Think - Finding Freedom Beyond Beliefs (Unabridged)
Steven Hagen
audiobookTeatro : Invierno. Soy el viento. Viento fuerte. Sueño de otoño.
Jon Fosse
book