La respuesta de los Estados democráticos al terrorismo se suele plantear en términos de debate entre libertad y seguridad. Sin embargo, este planteamiento no es correcto. En los Estados democráticos, libertad y seguridad no son dos conceptos opuestos, sino vinculados. El Estado, que tiene el monopolio de la violencia legítima, es el único ente con capacidad de proporcionar seguridad a toda la ciudadanía. Sin embargo, la seguridad no es un fin en sí mismo, sino un medio para garantizar las condiciones que hagan posible el desarrollo de la vida en libertad. En último término, la garantía de la libertad es, también, la garantía de la seguridad del individuo frente al poder del Estado. El terrorismo global supone un desafío para el Estado democrático en varios sentidos. Por una parte, pone en discusión el monopolio de la violencia propio del Estado. Pero, por otra parte, plantea el peligro de que el Estado democrático se desnaturalice, si su respuesta al terrorismo llega al extremo de poner en peligro el sistema de libertades. La respuesta al terrorismo, por tanto, tiene que ser ponderada. La cuestión reside en saber dónde colocar el fiel de la balanza. Este libro ofrece al lector un marco para la comprensión de las medidas antiterroristas adoptadas por muchos Estados tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. El libro detalla la respuesta al terrorismo global proporcionada por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia y las instituciones de la Unión Europea. Junto a ello, y ya en nuestro ámbito, se examina la singularidad que supone utilizar la ilegalización de partidos políticos como instrumento de lucha contra el terrorismo.
Terrorismo, democracia y seguridad, en perspectiva constitucional
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

El socialismo de lo pequeño en Hondarribia
Ángel Comonte Santamaría
book
Cómo confeccionar nóminas y seguros sociales 2014 : 27ª edición actualizada
Miguel Ángel Ferrer López
book
La cajita infeliz (The Unhappy Meal)
Hector Eduardo Sartelli
book
La protección de la vivienda habitual : como exigencia del derecho a vivir de forma independiente de las personas con discapacidad. Análisis teórico y realidad empírica
Javier Pallarés Neila
book
Los procesos civiles de desahucio : Tras la reforma operada por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Incluye formularios
José Garberí Llobregat
book
Sentidos de ciudad : Poder, desigualdad y diferencia en narrativas audiovisuales de Jujuy
Alejandra García Vargas
book
El terrorismo : Concepto jurídico
Manuel Cerrada Moreno
book
Asedios al fascismo : Del gobierno neoliberal a la revuelta popular
Sergio Villalobos-Ruminott
book
Reformas para la cohesión territorial de España
Gabriel Moreno González
book
La Revolución cubana, a través del Comandante Arsenio García Dávila
Nicolás González
book
La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina
Roberto Laver
book
Derecho internacional público
Rafael Conde
book
