Que España se haya convertido en una democracia sexual adelantada a escala planetaria no es nada evidente: las victorias de los sujetos LGBT+ de derecho bien podrían servir de lavado rosa a la crisis global que afecta a España desde el 2008. El libro propone una contrahistoria que desnaturalice el lazo entre constitucionalismo de 1978, clases medias consumidoras y reconocimiento LGBT+ para reencontrar a lxs excluidxs de la modernidad posfranquista en clave histórica. Reacixs al lugar que les asignaba la democracia de las clases medias construyendo sus comunes en la "transición", en 1980 lxs humanimales y las Pilinguis –los fantasmas queer de la democracia española– veían en el orden constitucional una "barbarie institucionalizada", contra la que emprendieron intensas luchas culturales. De la interpretación de su derrota y muerte ante la biopolítica transicional pueden salir "ruinas emergentes", chispas para encender otros futuros: no sólo rompen con la narrativa más sólida del imaginario moderno del tiempo presente, sino que apelan a pensar en tiempo futuro el devenir posmesocrático, poshumano y poscolonial de los comunes democráticos en territorio europeo.
Tiran al maricón. Los fantasmas "queer" de la democracia (1970-1988) : Una interpretación de las subjetividades gays ante el Estado español
Roja esfera ardiente : Una historia en la encrucijada de lo común y los cercamientos, del amor y el terror, de la raza y la clase, y de Kate y Ned Despard
Peter Linebaugh
bookBajo tres banderas : Anarquismo e imaginación anticolonial
Benedict Anderson
book1934 : Involución y revolución en la Segunda República
Eduardo González Calleja
bookEl lobby sionista : Una historia a ambos lados del Atlántico
Ilann Pappe
book
Nueva historia del comunismo en Europa del Este
Agustín Cosovschi, José Luis Aguilar López-Barajas
bookManifiesto Redneck : De cómo los hillbillies, los hicks y la basura blanca se convirtieron en los chivos expiatorios de Estados Unidos
Jim Goad
bookOperación Turia : La III Región Militar durante el 23-F
Roberto Muñoz Bolaños
bookCiudad abierta, ciudad digital
Daniel Sarasa, José Carlos Arnal
bookLa odisea del desarrollo: América Latina entre Escila y Caribdis : Consideraciones sobre el caso argentino
Carolina Lauxmann, Víctor Ramiro Fernández
bookBreve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo I)
Juan Alberto Díaz Wiechers
bookFascismo y franquismo
Ismael Saz Campos
bookRusofobia : Ensayo sobre prejuicios y propaganda
José M. Faraldo
bookOctubre 1934
Jesús Jiménez Zaera, Leandro Álvarez Rey, Francisco Sánchez Pérez, Eduardo González Calleja, Francisco Cobo Romero, Sandra Souto Kustrín, Manel López Esteve, José Luis de la Granja Sainz, Luis Sala González, Javier Rodríguez Muñoz, Pablo Gil Vico, Julio Gil Pecharromán, Pilar Mera Costas, Francisco Erice Sebares
bookMiradas de Irán : Historia y cultura
Fernando Camacho Padilla
bookPopulismo pardo : El auge de la extrema derecha en Alemania
Pilar Requena del Río
bookGobernar el caos : Una historia crítica del Ejército español
Francisco Gracia Alonso
book