Aunque siempre es recomendable perderse en una ciudad ajena y a primera vista extraña, todo turista en el fondo reclama una guía, un par de indicaciones básicas para orientarse y disfrutar. Las diversas ciencias que nos salen al cruce y hacen que el mundo sea como es –y como será– son esa ciudad. Y cualquier persona es aquel (o aquella) turista que todos los días abre el diario o enciende la televisión para terminar sepultado bajo una avalancha de información sobre nuevos descubrimientos y avances científicos. ¿Qué es ese "multiverso" del que hablan los físicos? ¿Por qué los astrónomos descorchan champán cada vez que detectan un planeta fuera de nuestro Sistema Solar? ¿Qué está haciendo en estos momentos en Marte un robot grande como un auto? ¿Un vegetariano llegará a comer un bife hecho en un laboratorio? ¿Por qué los dinosaurios no fueron como se ve en Jurassic Park? ¿Qué es una bioimpresora, la materia oscura, el Conectoma, el ADN basura, el bosón de Higgs, la biomimética, el microbioma? ¿Ya somos cyborgs? ¿Qué es un recuerdo? ¿Qué pasó con el Proyecto Genoma Humano? ¿Y qué es la singularidad de la que tanto hablan los futurólogos y los investigadores fanáticos de Terminator? ¿Y cuándo vamos a volver a la Luna? La ciencia nos rodea. Está en los institutos científicos pero también en nosotros. Nos reímos de y con ella en series como The Big Bang Theory. Nos asombra en películas de ciencia ficción. La ciencia no es de los científicos, sino de todos. Es hora de reclamarla. Dejar de sentirnos mareados y de verla como algo lejano, ajeno, de otros. Como si fuera un idioma (inglés, francés, klingon), la única manera de conocerla es empaparnos en sus palabras y conceptos, en su gramática y sus entonaciones. Con ganas. Todo lo que necesitás saber sobre ciencia no es un manual ni una receta. Es un mapa de ideas y nombres de curiosos, hombres y mujeres que tienen más preguntas que respuestas. Todo lo que necesitás saber sobre ciencia es una guía abierta y provisional para vivir en el siglo XXI.
20 razones para amar la química
Héctor Busto Sancirián
book¿Para qué sirve la geología?: El idioma de las piedras
Macarena Regueiro de Mergelina, Manuel Regueiro
bookFísica de las nubes
R.R. Rogers
bookEl Imperio ruso : Una guía fascinante del tercer imperio más grande de la historia, desde Pedro el Grande hasta la Revolución rusa
Captivating History
bookLos cuáqueros : Una fascinante guía sobre un grupo históricamente cristiano y cómo William Penn fundó la colonia de Pensilvania en la América del Norte británica
Captivating History
bookHistoria de Camboya : Una guía fascinante de la historia de Camboya, del Imperio jemer, el asedio de Angkor, la guerra camboyano-vietnamita y la guerra civil camboyana
Captivating History
bookEl Mayflower : Una guía fascinante de un ícono cultural de la historia de los Estados Unidos de América y del viaje de los peregrinos desde Inglaterra hasta la creación de la colonia de Plymouth
Captivating History
bookMansa Musa : Una guía fascinante sobre el emperador del Imperio islámico de Malí en África Occidental y cómo convirtió Tombuctú en un importante centro de comercio
Captivating History
bookHistoria de Austria : Una guía fascinante de la historia de Austria
Captivating History
bookLagos asesinos : Todo lo que debes saber sobre uno de los fenómenos naturales más enigmáticos del planeta
Javier Sánchez España
bookHistoria de la Iglesia : Una guía fascinante sobre la historia de la Iglesia cristiana, incluidos los eventos de las cruzadas, los viajes misioneros de Pablo, la conversión de Constantino y mucho más
Captivating History
bookTombuctú : Una guía fascinante de una importante ciudad antigua y de cómo pasó a formar parte del rico imperio maliense durante el reinado de Mansa Musa
Captivating History
book