A solicitud de la Real Academia de la Historia, Gaspar Melchor de Jovellanos realizó un informe sobre los juegos, espectáculos y diversiones públicas frecuentes en las provincias españolas, que sería hecho público en verano de 1796. Ahora, doscientos años después de la muerte de su autor, el texto continúa sorprendiendo por su vigencia en asuntos como la necesidad de utilizar el teatro -léase ahora la televisión- como herramienta educativa, lo que obligaría a quitar todas las obras en cartel. Y las críticas a los espectáculos taurinos, prohibidos por orden real en la época de Jovellanos, asunto que ya por entonces dividía a la población.
Pasión argentina : Una historia de la selección nacional
Luciano Wernicke
bookDe las cosas del comer : Un viaje gastronómico extraordinario
José Ribagorda López
bookPermiso para pecar : Cómo disfrutar más, mesa, cocina y vinos
Alberto Soria
bookEl último mundial
Alejandro Turner, Cune Molinero
bookDe carne y hueso : Conversaciones sobre la gastronomía y la vida
Cristina Jolonch
bookPilates para Dummies
Ellie Herman
bookLo que el Pibe le dijo a Dios
Miguel Venegas
bookBreve historia del fútbol
Marcos Uyá Esteban
bookLugares fuera de sitio. Premio Espasa 2018 : Viaje por las fronteras insólitas de España. Premio Espasa 2018
Sergio del Molino
bookThe Last Time I Saw Paris
Elliot Paul
bookTravels with Myself and Another : Five Journeys from Hell
Martha Gellhorn
bookEivissa i Formentera. En un cap de setmana
Autors varis
book