Este libro, con los cuentos seleccionados, o con otros parecidos, debió publicarse en 1990 o un año antes. Alguna vez, en una visita a Ciénaga, Germán Vargas propuso el volumen, que recogería cuentos de Ramón Bacca, Guillermo Henríquez y Clinton Ramírez, cuya nota de presentación él afirmó tener escrita. Al morir Germán, en 1991, la idea tomó cuerpo y el libro fue armado para rendirle homenaje a él por los invaluables servicios prestados a las letras de este país, pero, de manera especial, por su cercanía con nosotros. Hará cinco años, en 2015 o 2016, quedamos con Ramón Bacca y Guillermo Henríquez en reeditar el libro, pero, otros compromisos o la falta de interés final, impidieron la concreción del nuevo proyecto. La muerte de Ramón Bacca, en enero de este año, repentina y fulminante, reactivó la idea de la reedición. Estábamos en esas, revisando los textos, transcribiéndolos, cuando muere el 30 de enero, también sin avisar y sin darnos chances a prepararnos, Guillermo Henríquez. La noticia de su muerte coincidió con la entrada al correo electrónico de la nota introductoria que el crítico y poeta colombiano Teobaldo Noriega escribió para la reedición: una noticia insólita, según sus palabras, que lo obligó a reescribirla en las siguientes dos horas en la biblioteca de su residencia de London, Canadá. Este volumen ha contado, igual que hace 30 años, con la revisión desinteresada y a la distancia del poeta Javier Moscarella, autor de la nota escrita en 1991 sobre Germán Vargas, que se conserva, igual que la breve introducción que escribió Guillermo. Yo, en esta ocasión, además de volver a transcribir y revisar los textos, he movilizado la voluntad de la Editorial de la Universidad del Magdalena, con Jorge Elías Caro al frente, para que este libro sea a la vez un testimonio de amistad y una muestra de compromiso con la divulgación del ejercicio literario en esta parte del país. Vendrán, como lo han expresado los máximos directivos de la universidad, otros textos que exalten la memoria literaria de Ramón y Guillermo.
La mujer barbuda
Ramón Illán Bacca
bookDeborah Kruel
Ramón Illán Bacca
bookVeinticinco cuentos Barranquilleros
Ramón Illán Bacca
bookHabía una vez en Barranquilla
Ramón Illán Bacca
bookEscribir en Barranquilla 3ª edición revisada y aumentada
Ramón Illán Bacca
bookCrónicas casi históricas 2da. Edición
Ramón Illán Bacca
bookMaracas en la ópera
Ramón Illán Bacca
book
El atrapasueños
Cristian Eduardo Camacho Salas
bookLos miserables : Biblioteca de Grandes Escritores
Victor Hugo
bookEl río
Ana María Matute
bookEl rayo de luna - Dramatizado
Gustavo Adolfo Bécquer
audiobookRelatos escogidos ( AtoZ Classics )
Edgar Allan Poe, A to Classics
bookPájaros que se quedan (Premio Hotusa 2019)
Eduardo Jordá
bookEl gallo de oro y otros relatos
Juan Rulfo
bookEl carpintero
Joel Lalia
bookClemencia (Prometheus Classics)
Ignacio Manuel Altamirano, Prometheus Classics
bookEl llano en llamas
Juan Rulfo
audiobookbookEsta noche moriré
Fernando Marías
bookLa busca (Prometheus Classics)
Pío Baroja, Prometheus Classics
book