La negativa del pueblo español a reconocer la legitimidad de las abdicaciones de Bayona y la autoridad de Napoleón originó una crisis sin precedentes en el mundo hispánico. Dando por perdida la Península, los súbditos de Fernando VII buscaron instaurar gobiernos interinos a partir de 1808 con el fin de conservar los dominios del soberano. Sin embargo, las torpes políticas de las autoridades de la España libre y del monarca restaurado provocaron poco a poco la separación de la mayoría de las posesiones castellanas de ultramar. ¿Cuáles fueron las repercusiones de la crisis monárquica en el Nuevo Reino de Granada, entre el momento del levantamiento español y el restablecimiento de la autoridad de Fernando VII? Este trabajo propone una explicación de la disolución del virreinato neogranadino, del surgimiento, la consolidación y el desplome de la federación de Estados provinciales, que discurren en el período 1808-1816.
Diferentes maneras de conocer : Las experiencias recientes de la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena
Varios Autores
bookJugar a ser Dios : Los dilemas morales de la ciencia
Salvador Macip i Maresma, Chris Willmott
bookDibujar la nación : La comisión corográfica en la Colombia del siglo XIX
Nancy Appelbaum
bookLos sistemas internacionales de protección de los derechos humanos
José Antonio Ridruejo Pastor, Paola Andrea Alvarado Acosta
bookCity of Lions
Jozef Wittlin, Philippe Sands
bookCómo escribir un Trabajo de Fin de Grado (TFG) y no morir en el intento
José María López Jiménez, Daniel Coronas Valle
bookSalud global : El escenario actual y perspectivas a futuro
Giorgio Solimano C., Jorge Ramírez F., Alex Alarcón H.
bookDiplomacia imperial y Revolución. Estados Unidos ante la Revolución cubana 1959-1960: del reconocimiento reticente a la ruptura omini
Carlos Alzugaray Treto
bookDiplomacia sin sombra
Nestor García Iturbe
bookLa aventura africana
Fernando Savater
bookCuervos
Daniel Krauze
audiobookbookEstudio sobre las implicaciones laborales, mercantiles y fiscales : de la modificación estructural de la sociedad laboral
Fernando Elorza Guerrero
book