Apoyado en un vasto archivo inédito y en la correspondencia de Löwith con los grandes protagonistas de la cultura europea (Heidegger, Jaspers, Strauss, Arendt, Bultmann, Voegelin, Gadamer, Horkheimer, Marcuse y Habermas, entre otros), el libro reconstruye la vida de Karl Löwith desde los años de su cercanía con Husserl, Weber, el círculo de George y, sobre todo, Heidegger -de quien Löwith fue primero alumno y luego uno de sus más agudos críticos- hasta el exilio impuesto por el nazismo, primero en Italia, luego en Japón y finalmente en los Estados Unidos, y su retorno a la Alemania de posguerra.
Estética del aparecer
Martin Seel
bookCrítica de la razón natural : La mentalidad moderna, el sentido común y lo inconsciente
Rodolfo Moguillansky, Jaime Szpilka
bookJusticia acústica : Escucha, performatividad y trabajo de reorientación
Brandon LaBelle
bookFrançois Gény y el Derecho. La lucha contra el método exegético
Bernuz María José
bookEstrategias militares de Estados Unidos y la inseguridad global
Leyde E. Rodríguez Hernández
bookDerecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy
Pavlakos George
bookLa filosofía del derecho de Habernas y Luhmann
García Amado Juan Antonio
bookDiálogo en Leticia
Ernst Tugendhat
bookLa filosofía del derecho alemana contemporánea
James E Herget
bookLíneas de frontera : Filosofía y postcolonialismo
Emanuela Fornari
bookUna democracia frágil: religión, laicidad y clases sociales en los Estados Unidos
Juan Cristóbal Cruz Revueltas
bookEl mundo como teatro: la figura del espectador reflexivo en Hannah Arendt
Catalina Barrio
book