Valentina y Natalia cumple, como en un rito, todas las reglas del relato romántico. El corresponsal del protagonista decide darle a un anónimo compilador la abundante correspondencia del "desdichado autor". De ese modo —como en tantas obras del periodo— las cartas son una forma de diario íntimo, el mejor vehículo para la reflexión y la introspección interior. El final del protagonista se puede adivinar, la intensidad de sus sentimientos lo supera… Pero el novelista no empeña su mayor pasión en la línea argumental sino en el tratamiento del lenguaje, el estilo, la construcción de la personalidad de su héroe. Nada hay que lo vincule a las nuevas corrientes literarias, hace —por el contrario— un esfuerzo por olvidar la condición temporal. Es intencionalmente anacrónico y así los rasgos del espíritu romántico afloran sin dificultad. A la vuelta de unas páginas, lo que parecía inverosímil se torna natural. La historia, que es la de una pasión flamígera, se divide en dos partes, que a su vez encarnan dos musas femeninas, Valentina, adolescente inconsciente de las pasiones platónicas que desata, y Natalia, mujer joven pero madura que interactúa y reflexiona con Jacob.
Valentina y Natalia : Novela epistolar
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Hikaru
Mario Flores
bookTempo
Daniel Eduardo Medina Legarreta
bookEl ímpetu del tren
Luis M. García Muñoz
bookManolín ya es un hombre (Historia de un españolito cuarentón)
Manuel Morera Montes
bookLa experiencia más bella
Santiago Aranda López
bookMilena
Mario Gómez
bookJohann : El reino de los sueños
José Antonio Bobi Lozoya
bookOtoño de Eva
Anna Cristina Guimarães
bookIsabel o las rosas : ¿Es posible llevar a buen término un amor que nació desde la infancia?
Bernardo Betancur Sierra
bookLa hija del Rey René
Gertrudis Gómez de Avellaneda
bookEl alma enferma. Tomo II
María del Sinués
bookEn esa esquina del bosque
Vanessa Bonilla
book