Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Usar código de campaña

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. Clásicos y poesía
  3. Clásicos

¡Lee y escucha gratis durante 7 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Vampiros Carmilla y otras vampiras

El vampiro es un mito universal y atemporal que representa los impulsos e instintos humanos reprimidos más primitivos. Es el lado salvaje del hombre y por tanto está en continuo conflicto con el lado social y religioso. En la literatura del siglo XVIII, el vampiro es ante todo la manifestación del deseo sexual, un hambre prohibida, imposible de apagar, que ninguna moralidad puede domesticar. Suele ser un amante que vuelve de la muerte para estar con su amado o amada para vampirizarlo y poder pasar la eternidad juntos. Desde el primer vampiro de cierta importancia que surge con John W. Polidori, El vampiro, un cuento (1816), que establece la imagen prototípica del noble vampiro. Su Lord Ruthven era altivo, brillante, estremecedor, fascinante para las mujeres y fríamente malvado.

Esta antología incluye los siguientes relatos: Aurelia, Berenice, Morella, La muerta enamorada, Ligeia, La pálida dama, Carmilla, Madame Cabanel, Misterio en Viña Marziali, Thanatopia, Parásita, Lady Ducayne, Una vampira bella, El sepulcro de Ethelind Fionguala y Aylmer Vance y la vampira.


Autores/as:

  • E T Hoffmann
  • Theophile Gautier
  • Alejandro Dumas
  • Edgar Allan Poe
  • Sheridan Le Fanu
  • Eliza Lynn Linton
  • Rubén Darío
  • Julian Hawthorne
  • Anne Crawford
  • Mary Elizabeth Braddon
  • Arabella Keneally
  • Alice Askew
  • Claude Askew

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 327 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Clásicos y poesía
  • Clásicos

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Ciudades en las que nunca has estado

    César Sánchez

    book
  2. The Monks of Appalling Dreadfulness

    John Connolly

    book
  3. Resurgido. Vol. 1

    Anais Heredia López

    book
  4. El potrero de los silencios

    Aníbal Repetto

    book
  5. Amor, pleito y desafío

    Félix Lope de Vega y Carpio

    book
  6. Así se nace

    Damián Lamberta

    book
  7. Ceniza y humo en los ojos volcánicos

    Manuel Bendersky

    book
  8. Leer ficción. Una experiencia de apreciación literaria

    Lucía Victoria Torres

    book
  9. El señor de Ballantrae

    Robert Louis Stevenson

    book
  10. Que el mundo me conozca

    Alfred Hayes

    book
  11. Derrotero

    Antonio Sánchez Gómez

    book
  12. El saludo de las brujas

    Emilia Pardo Bazán

    book

  • 654 libros

    Edgar Allan Poe

    Edgar Allan Poe hijo de unos actores ambulantes de teatro, se quedó huérfano a los dos años. Fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico, y educado en Inglaterra y Norteamérica. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, en esta época es cuando el poeta empieza a beber, hasta que es expulsado de la Universidad de Virginia por jugador. En 1827 escribió su primer volumen de poesías, Tamerlán, en la que se denota una leve inclinación byroniana. En 1830 lo admitieron en la Academia Militar de West Point, de la que pronto fue expulsado. A partir de entonces se inicia su agitada carrera literaria.Vivía al día, como periodista con un sueldo mediocre, pero estas actividades lo llevaron a conseguir muchos trabajos en calidad de colaborador y posteriormente, llegar a la dirección de numerosos periódicos, entre ellos el Southern Literary Messenger, el cual se convirtió bajo su dirección en el más importante periódico del sur. Por todos estos empleos recibía un sueldo mísero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos, lo que le proporcionó fama; sin embargo, la mayor parte del tiempo vivió el la más absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.

    Leer más

  • 85 libros

    Rubén Darío

    Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916) representa uno de los grandes hitos de las letras hispanas, no sólo por el carácter emblemático de algunos de sus títulos como Azul... (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905) sino por las dimensiones de renovación que impuso a la lengua española, abriendo las puertas a las influencias estéticas europeas a través de la corriente que él mismo bautizó como Modernismo. Pero como decía Octavio Paz su obra no termina con el Modernismo: lo sobrepasa, va más allá del lenguaje de esta escuela y, en verdad, de toda escuela. Es una creación, algo que pertenece más a la historia de la poesía que a la de los estilos. Darío no es únicamente el más amplio y rico de los poetas modernistas: es uno de nuestros grandes poetas modernos, es «el príncipe de las letras castellanas».

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5