Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (6 de junio de 1599 – 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor del Siglo de Oro español que tuvo una influencia considerable en la corte del rey Felipe IV. Junto con Francisco de Goya y El Greco, es considerado uno de los artistas más importantes de la historia de España. Su estilo, aunque se mantuvo muy personal, se enmarca claramente en el movimiento barroco. Las dos visitas de Velázquez a Italia, demostradas por documentos de la época, tuvieron una gran influencia en la manera en la que evolucionó su obra. Además de numerosas pinturas con un valor histórico y cultural, Diego Velázquez pinto numerosos retratos de la Familia Real española, otras figuras europeas importantes, e incluso plebeyos. Su talento artístico, según la opinión general, alcanzó su punto álgido en 1656 con Las Meninas, su obra maestra. En el primer cuarto del siglo XIX, el estilo de Velázquez se tomó como modelo por pintores realistas e impresionistas, en particular Édouard Manet. Desde entonces, otros artistas contemporáneos posteriores como Pablo Picasso y Salvador Dalí han homenajeado a su famoso compatriota con recreaciones de sus obras más conocidas.
Velázquez y su época
El Simbolismo
Nathalia Brodskaïa
bookEgon Schiele y obras de arte
Jeanette Zwingenberger, Esther Selsdon, Ashley Bassie
bookExpresionismo
Ashley Bassie
bookAnthony Van Dyck
Natalia Gritsai
bookPedro Pablo Rubens
Jp. A. Calosse
bookEl Simbolismo
Nathalia Brodskaya
bookGustav Klimt y obras de arte
Patrick Bade, Jane Rogoyska
bookVelázquez y Rubens : Conversación en El Escorial
Santiago Miralles
bookEl gótico y su legado en el terror : Una introducción a la estética de la oscuridad
Aurora Piñeiro
bookLos Jardines de Bomarzo : Arte, poder y mito en el Renacimiento
Hella S. Haasse
bookBreve historia del arte Barroco
Carlos Javier
bookGuíaBurros: Pintoras en la Historia : Mujeres en el olvido
María del Morcillo
book