Versos políticos

Esta recopilación poética de Antonio Palomero también podría titularse «Poesía contra la clase política», porque en eso consiste cada uno de los poemas de «Versos políticos», en una crítica mordaz a los principales políticos que gobernaban España a finales del siglo XIX: Antonio Cánovas del Castillo, Emilio Castelar, Práxedes Mateo Sagasta o Venancio González Fernández.

Antonio Palomero (1869-1914) fue un periodista, traductor y escritor español. Usaba el pseudónimo de «Gil Parrado». Trabajó como redactor para los principales periódicos de Madrid, como «El País», «El Liberal», «Blanco y Negro» o «ABC». Libretista de zarzuela, destacó por su ingenio y agudeza.

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

Versos políticos

Esta recopilación poética de Antonio Palomero también podría titularse «Poesía contra la clase política», porque en eso consiste cada uno de los poemas de «Versos políticos», en una crítica mordaz a los principales políticos que gobernaban España a finales del siglo XIX: Antonio Cánovas del Castillo, Emilio Castelar, Práxedes Mateo Sagasta o Venancio González Fernández.

Antonio Palomero (1869-1914) fue un periodista, traductor y escritor español. Usaba el pseudónimo de «Gil Parrado». Trabajó como redactor para los principales periódicos de Madrid, como «El País», «El Liberal», «Blanco y Negro» o «ABC». Libretista de zarzuela, destacó por su ingenio y agudeza.