En la tradición de lengua alemana, el Feuilleton es un artículo periodístico que, bajo diversas formas literarias, evoca temas de actualidad en un tono personal. Los Feuilletons que componen Viajes y hoteles son textos híbridos siempre nostálgicos e irónicos, que se mueven entre la crónica de viajes, el panfleto, el tratado filosófico y el diario íntimo. Estos escritos trazan un recorrido por las turbulencias económicas, políticas y culturales de la Europa de los años 20: una Alemania azotada por la pobreza y la necesidad, una USSR que acude en masa a los cines de Moscú para ver películas pasadas de moda en Occidente, esa vieja y derrotada burguesía que alimenta su nostalgia por un estilo de vida caduco hace ya tiempo. Esa nostalgia por lo perdido que nunca existió, es decir, por la idealización de una realidad que emerge después de una catástrofe –la Revolución Rusa, la desaparición del Imperio austrohúngaro, el simple pasar del tiempo–, es una constante siempre en tensión en la obra de Roth. No hay presente que no sea una forma de espacio en devenir, víctima de la frenética Modernidad. Sin embargo, no hay sueño sin ese presente. El hotel es el espacio donde se despliega este conflicto. Uno, cualquiera, puede sentirlo como su patria.
Viajes y hoteles : Selección de textos periodísticos 1923-1929
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Viajes y hoteles : Selección de textos periodísticos 1923-1929
En la tradición de lengua alemana, el Feuilleton es un artículo periodístico que, bajo diversas formas literarias, evoca temas de actualidad en un tono personal. Los Feuilletons que componen Viajes y hoteles son textos híbridos siempre nostálgicos e irónicos, que se mueven entre la crónica de viajes, el panfleto, el tratado filosófico y el diario íntimo. Estos escritos trazan un recorrido por las turbulencias económicas, políticas y culturales de la Europa de los años 20: una Alemania azotada por la pobreza y la necesidad, una USSR que acude en masa a los cines de Moscú para ver películas pasadas de moda en Occidente, esa vieja y derrotada burguesía que alimenta su nostalgia por un estilo de vida caduco hace ya tiempo. Esa nostalgia por lo perdido que nunca existió, es decir, por la idealización de una realidad que emerge después de una catástrofe –la Revolución Rusa, la desaparición del Imperio austrohúngaro, el simple pasar del tiempo–, es una constante siempre en tensión en la obra de Roth. No hay presente que no sea una forma de espacio en devenir, víctima de la frenética Modernidad. Sin embargo, no hay sueño sin ese presente. El hotel es el espacio donde se despliega este conflicto. Uno, cualquiera, puede sentirlo como su patria.
Categorías relacionadas
Gabinete de curiosidades
Joseph Roth
bookLa Marcha Radetzky
Joseph Roth
bookJob : Historia de un hombre sencillo
Joseph Roth
bookLa leyenda del santo bebedor
Joseph Roth
audiobookbookLa leyenda del Santo Bebedor
Joseph Roth
bookIzquierda y derecha
Joseph Roth
audiobookbookEl profeta mudo
Joseph Roth
bookAbril : Historia de un amor
Joseph Roth
bookJefe de estación Fallmerayer
Joseph Roth
bookEl espejo ciego
Joseph Roth
bookEl triunfo de la belleza
Joseph Roth
book
Sonata de otoño; Sonata de invierno: memorias del Marqués de Bradomín
Ramón del Valle-Inclán
bookMad Girl's Love Song: Sylvia Plath and Life Before Ted
Andrew Wilson
bookLady Glenconner's Picnic Papers
Anne Glenconner
bookRodolfo Walsh en Cuba : Agencia Prensa Latina, milicia, ron y criptografía
Enrique Arrosagaray
bookAntología de la literatura armenia
Ani Khachatryan
bookR.U.R. Robots Universales Rossum : Cómo los robots pasaron de fabricar tornillos a escribir filosofía
Karel ?apek, José Ramón Jouve Martín
bookVida de Rainer María Rilke. La Belleza y el espanto
Antonio Pau
bookJackie's Girl: My Life with the Kennedy Family
Kathy McKeon
audiobookbookEva Duarte de Perón
Judith Masri, Parolas Languages
bookEstudios literarios
Manuel García
bookLa vida como usuario : de Georges Perec
Amandine Farges
bookHemingway en Cuba
Norberto Fuentes
book