Este libro es producto de una investigación que durante cuatro años se realizó con trabajadores manuales que prestan servicios a ingenios azucareros asentados en el Valle del Cauca, Colombia. El texto aborda los procesos de flexibilización y precarización del trabajo y de la vida de los corteros de caña de azúcar, profundizados por los cambios estructurales del clúster, el cual al aumentar la superganacia, desde el año 1959, así como la huella ecológica y el acaparamiento de tierras, no beneficia en consecuencia a los obreros agrícolas, desde políticas de estabilidad laboral y social a estos, sino que por el contrario los somete a la pérdida del trabajo derivada del creciente proceso de maquinización de la cosecha así como de las masacres laborales y sociales que marcan la vida del cosechero de caña. El estudio devela las condiciones de sentido de vida y obra de los cosecheros, con un propósito investigativo y político, el desenmascarar los eufemismos y trampas que pone al trabajo manual el sistema corporativo de los transnacionalizados ingenios azucareros. Pretende entonces conformar una evidencia de la desaparición física y social de los corteros de caña, producto del análisis sociológico aplicado, que da valor a las afirmaciones hechas en la obra y que a su vez sirve de información socialmente válida para la toma de decisiones conducentes a la dignificación del importante papel que obreros agrícolas aportan a un campo económico tan importante como es la producción de azúcar, etanol y derivados en Colombia.
Réinventer la politique avec Hanna Arendt : Préface d'Edwy Plenel
Thierry Ternisien d'Ouville
bookMémoires de la forêt : À la recherche de Maude
Mickaël Brun-Arnaud
audiobookLa presidencia imperial (Edición revisada) : Ascenso y caída del sistema político mexicano (1940-1996)
Enrique Krauze
bookLes Visionnaires : Sauver la philosophie en de sombres temps 1933-1943
Wolfram Eilenberger
audiobookBiblia Español Francés II
TruthBeTold Ministry
bookLa Plaza de València. Patrimonio y memoria colectiva
Beatriz Santamarina, Teresa Vicente, Tono Vizcaíno, Julia Rey, Andrea Moreno, Julio Bodí
bookEvelio Rosero y los ciclos de la creación literaria
Maria Carmen del Saldarriaga
bookCaña de azúcar en el espléndido valle del río Cauca,: Colombia Historia ambiental, conflictos ambientales y acción colectiva
Hernando Uribe Castro
bookResumen de El blues de Beale Street de James Baldwin: Conversaciones Escritas
Don Ruelo
bookEllmarinuk kutri kasrate amenainuk : Sembrar para comer y estar contentos
James Montano Morales
bookEl coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)
Héctor Alonso García
bookEpisodios nacionales: Cuarta serie
Benito Pérez Galdós
book