Esta es la historia de una sociedad que surgió de la violencia. Solo la fuerza podía imponer el dominio hispánico sobre los muiscas, para quienes representaba poco más que una servidumbre forzada. Para los conquistadores, por su parte, las conquistas presentaban una oportunidad de aflojar el propio yugo, y se hicieron señores de cientos, hasta miles, de personas a su servicio. La violencia generó sujetos nuevos, conquistados y conquistadores, indios y encomenderos. No podían existir los unos sin los otros, pues se conformaban en sus relaciones mutuas. Las conquistas posibilitaron la imposición del señorío hispánico en la ciudad fundada. Se trataba de una violencia que daba origen a la soberanía política de la monarquía hispánica. En este sentido, era el equivalente de la potestad, casi mitológica, que fundaba el dominio de los soberanos desde el derecho romano arcaico: la facultad para disponer de la vida de los ciudadanos como mera vida biológica. En las conquistas, sin embargo, esa fuerza asumía un rostro muy real y concreto.
Violencia y servidumbre: La imposición del dominio hispánico en la ciudad de Santafé, 1550-1604
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español

