El derecho administrativo colombiano ha sido estudiado como heredero exclusivo de la influencia francesa. Este texto defiende una tesis alternativa que señala a nuestro derecho administrativo como heredero concurrente del derecho administrativo español, desde la consideración de la ciencia del gobierno que existió durante el estado absoluto. Ésta recibió el nombre de la ciencia de la policía, y tenía carácter científico, siendo enseñada en las universidades de los principados alemanes y también en Francia. En Hisponamerica tuvo plena vigencia y su primera manifestación se llamó vivir en policía, para hacer referencia al proceso de civilización al que fueron sometidos nuestro aborígenes. El control sobre el poder, sobre la administración pública se inició con la policía, pues esta institución estuvo sometida a diversos controles de tipo disciplinario, fiscal, de recursos, etc. Más adelante, al instalarse nuestra vida republicana, la mayoría de estas formas de encauzar la actividad administrativa subsistieron y hoy en el siglo XXI, algunas de ellas todavía sobreviven. Esto lleva a plantear que el origen de nuestro derecho administrativo es más antiguo de lo que la mayoría de los doctrinantes sostienen y que tiene un nacimiento diverso al de la tradición surgida de la Revolución Francesa.
La ilicitud constitucional del objeto del negocio jurídico
Diego Rodrigo Cortés Ballén
bookConstitucionalización del derecho privado: actas del tercer congreso Internacional de la Association Andrés Bello des juristes franco-latino-américains
Varios autores
bookLegitimidad de la justicia administrativa colombiana : Una mirada desde la percepción de su diseño institucional
Manuel Alberto Restrepo Medina, Natalia Soledad Aprile
bookEstudios de derecho civil II en memoria de fernando hinestrosa
Emilssen González de Cancino, Édgar Cortés, Felipe Navia Arroyo
bookTransformaciones sociales: hacia un nuevo modelo de justicia administrativa en Colombia
Jhoana Alexandra Delgado Gaitán
bookLa lucha por los derechos en el derecho disciplinario. A propósito de la anunciada reforma Ley 1952 de 2019. 3ed.
Carlos Arturo Gomez Pavajeau
bookHorizontes del contencioso administrativo : Tomo II. El Contencioso Administrativo jurisdiccional. Volumen I: El contencioso jurisdiccional por fuera de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
Andres Fernando Ospina Garzón
bookNeuro derecho penal y disciplinario. Conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social
Carlos Arturo Gómez Pavajeau
bookHistoria de la formación y la enseñanza de la ciencia administrativa y el derecho administrativo en Colombia (1826-1939)
Miguel Malagón Pinzón
bookUn debate sobre principios constitucionales
Luigi Ferrajoli, Juan Ruiz Manero
bookEl principio de aplicación analógica de las normas civiles al proceso laboral y de la seguridad social
Paula Andrea Sánchez Sarmiento
bookLas Mipymes familiares colombianas y sus desafíos de perdurabilidad
Varios autores
book