No dudo en considerar este libro sobre el pensamiento de Walter Benjamin de Víctor Guerrero Apráez como uno de los más importantes que se han escrito en el país sobre el pensador alemán y, posiblemente, el más destacado por el conocimiento que tiene de un autor poliédrico y casi inabarcable, por su ubicación en el panorama intelectual de los distintos y complejos momentos en que vivió, por los rigurosos contrastes que logra hacer con otros pensadores destacados, como Carl Schmitt —sobre el que tiene un libro memorable—, Gilles Deleuze o Henry James, y por el trabajo meticuloso y sugerente que hace de algunos de los problemas que Benjamin plantea una y otra vez en sus obras, a través de una multiplicidad de géneros y formas expresivas
Devenir Foucault : Cursos y trabajos 1953-1969
bookEn tiempos de catástrofes : Cómo resistir a la barbarie que viene
Isabelle Stengers
bookPolíticas de la naturaleza
Bruno Latour
bookDerecho privado para el antropoceno : Rediseñar los modos de vida
Gonzalo Sozzo
bookZona urbana : Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin
Martín Kohan
bookSociología jurídica crítica : Para un nuevo sentido común en el derecho
Boaventura de Santos
bookIntroducción a Foucault : Guía para orientarse y entender una obra en movimiento
Edgardo Castro
bookDeleuze y Guattari sobre la arquitectura
Andrew Ballantyne
bookMiguel Abensour: La democracia contra el Estado
Jordi Riba
bookEl cuerpo múltiple : Ontología en la práctica médica
Annemarie Mol
bookAprender a volar : Por una nueva subjetividad revolucionaria
Víctor Manuel Moncayo, Antonio Negri
bookEl Estado de derecho: Foucault frente a Marx y el marxismo
Roberto Echavarren
book