La pandemia del Covid 19 se constituyó en un motor impensado de transformaciones urgentes para la mayoría de las actividades humanas, y la virtualidad y las tecnologías salvaron del colapso a la sociedad. En el periodismo, aquello significó unos cambios en las agendas informativas, en los estilos de trabajo, en lógicas y lenguajes, para acometer un hecho histórico que además combinaba la esfera científica con la cotidianidad más próxima. Coincidente en el tiempo, en Colombia estalló un fenómeno de malestar y protesta social generalizados, relativamente inéditos a pesar de la vieja violencia estructural. Desde el centro, la gran prensa nacional se vio desbordada y perpleja y asistió a toda una cátedra de buena reportería y responsabilidad histórica por cuenta de los medios regionales. Y en un plano universal, y ante la acometida de nuevas realidades que parecen peligrosamente irreversibles, como el calentamiento global, los desastres naturales que de él se derivan, el agotamiento de tierras fértiles, los cambios climáticos, el periodismo sigue buscando nichos, signos, estrategias para montarse en una información que se volvía más vital que cualquier otra, y que como nunca en la historia implica mover voluntades, exigir políticas y hacer pedagogía.
Cuentos para Dormir
Varios Autores
audiobookCuentos victorianos de fantasmas para Navidad
Varios Autores
audiobookbookCuentos infantiles clásicos 2
Varios Autores
audiobookCuentos infantiles clásicos
Varios Autores
audiobookSistema fiscal español I : IRPF. Imposición sobre la riqueza
Varios Autores
bookLa Biblia. Nuevo testamento
Varios Autores
bookLas partes del todo
Varios Autores
bookEvangelios apócrifos
Varios Autores
bookLa osteoporosis : Revelando la voz de la enfermedad silenciosa
Varios Autores
bookPlaneta Manga (2019-2024) nº 26/26
Varios Autores
bookLas islas de iros: el tesoro de Mundrah
Varios Autores
bookLas tres mitades de Ino Moxo
Varios Autores
book
Jóvenes Periodistas : Aprender un oficio en años de polarización política y precarización laboral
Laura Rosenberg
bookCrisis del sistema, crisis del periodismo : Contexto estructural y deseos de cambio
Ramón Reig
bookLas metáforas del periodismo : Mutaciones y desafíos
Adriana Amado
bookInnovación y periodismo : Nuevas prácticas para nuevos escenarios
bookGabriel Serrano y Dicken Castro : Arquitectura y modernidad en Bogotá, Colombia
Carlos Iván Rueda Plata, Juan Luis Rodríguez, Germán Ramírez González, Adriana Uribe Álvarez
bookPeriodismo ubicuo: convergencia e innovación en las nuevas redacciones
bookLa información en televisión : Obsesión mercantil y política
Mariano Cebrián Herreros
bookPeriodismo audiovisual
Carles Marín
bookLos dueños del periodismo : Claves de la estructura mediática mundial y de España
Ramón Reig
bookLa explosión del periodismo : De los medios de masas a la masa de medios
Ignacio Ramonet Miguez
bookPeriodismo deportivo de cine : Ética de la profesión a través de su reflejo en la pantalla y sus códigos deontológicos
Javier Montero
bookHacia las estrellas : Los viajes espaciales y la ciencia ficción
Jöse Sénder
book