En 1937 se produjo la salida de España de la mayor parte de los niños que fueron evacuados a la antigua URSS. A través del testimonio de algunos de esos niños y niñas y sus familiares, vamos haciéndonos una idea de todo lo que pasaron. Cuando se iban nadie pensaba que se libraban de una guerra para meterse en otra, posiblemente peor, y que les tocaría vivirla y sufrirla desde dentro. Para el retorno fue necesario esperar casi veinte años. Se produjo entonces el reencuentro con las familias y comenzó el acoplamiento a la España de la época, lo cual no siempre fue fácil y en ocasiones imposible. En la actualidad, casi todos superan los ochenta años de edad y mantienen muy vivos los recuerdos de aquellos tiempos y su agradecimiento al país que los acogió. El autor se considera afortunado por haber conocido a seis niñas y dos niños del total de los que fueron. Sirva este pequeño relato como personal homenaje a todos ellos.
Un brindis por mi Habana
José Rafa Malém
bookLa heroína de las 1001 caras
Maria Tatar
bookPerder la piel
Marta Allué
bookTenía que sobrevivir
Roberto Canessa, Pablo Vierci
bookMariana : Fuera de las trincheras en la Guerra Civil
Eulogio Galán Moreno
bookLos años de plomo
Isabel San Sebastián
bookMamá, no estoy muerta : La increíble historia de Mariela, secuestrada al nacer
Mariela SR Coline Fanon
bookBajo la luz del silencio
R. M. Jada
bookLa enfermera - uno de los casos más sensacionales de la historia criminal danesa
Kristian Corfixen
audiobookbookTiempo de arena : Finalista Premio Planeta 2011
Inma Chacón
bookLa herida perpetua : El problema de España y la regeneración del presente
Almudena Grandes
audiobookbook50 palos : ... y sigo soñando
Pau Donés
audiobookbook