Una reforma agraria promulgada en la dictadura de Augusto Pinochet que nunca ha sido revocada por las autoridades democráticas que le siguieron, despojó de una parte importante de sus tierras a los mapuches, muchos de quienes se vieron obligados a migrar a las grandes ciudades de Chile. Esta agudizó la expropiación de territorios mapuches que ocurría desde la ocupación militar chilena en el siglo xix. La conquista continúa. Mientras que amparadas en la reforma agraria las empresas madereras siguieron apropiándose de un vasto territorio histórico mapuche, entre la población migrante surgieron movimientos de renovación de la identidad y mantenimiento de su memoria histórica, abanderados por escritores y otros artistas. Andrea Echeverría expone magistralmente cómo se organizan estos movimientos a partir del rescate de la ritualidad ancestral y analiza el papel que juega la poesía en la reconfiguración de la memoria.
Opus : Dark money, a secretive cult, and its mission to remake our world
Gareth Gore
audiobookEl secreto de Cristóbal Colón. Las claves de la identidad de Colón, el tesoro perdido de los Templarios, la piratería y el origen de la masonería en América.
David Hatcher Childress
bookBiografías breves - Carl Jung
Luis Machado
audiobookUna habitación propia
Virginia Woolf
bookEl secreto de mi turbante
Agnès Rotger Dunyó, Nadia Ghulam
bookAsí habló Zaratustra
Friedrich Nietzsche
audiobookbookEn el piso de abajo : Memorias de una cocinera inglesa de los años 20
Margaret Powell
audiobookbookOriente Medio, Oriente roto : Tras las huellas de una herida abierta
Mikel Ayestaran
audiobookbookCuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo
Maruja Torres
audiobookbookEsto no se dice
Alejandro Palomas
audiobookbookDiarios : Edición completa seguida de un epílogo
Iñaki Uriarte
bookEntre el barro y el viento : Experiencia en las fuerzas guerrilleras del MIR en la región de Valparaíso
Fernando Fuentes
book