¿Qué es, quién es el charnego? Jordi Pujol llegó a decir que era un hombre "poco hecho", ignorante, alguien que "si por la fuerza del número" llegase a dominar, sin duda destruiría Cataluña. Declaraciones que hoy parecen imposibles, predicciones apocalípticas que se han quedado en cuentos de terror. Cataluña es charnega. El 70 por ciento de sus habitantes (o sus progenitores) proceden de otras comunidades. Sus 25 apellidos más comunes no son Grimau, ni Puigvert, ni Rocamora, sino García, Martínez y López. Charnego es una palabra tan fronteriza como solo ella puede serlo. Surge del tránsito y es sinónimo de desarraigo, de dolor u olvido, pero también de adaptación, de recuerdo o de libertad. Los hay que reniegan del término, otros sienten que no les define, y muchos le han dado la vuelta, haciendo de él seña de identidad, mezcla fructífera y orgullo de clase. Porque el charnego de hoy no es el mismo que el de ayer ni del que será mañana. Ni siquiera está claro que exista un mañana para el charnego. Mientras su imaginario se encuentra a medio camino entre la reapropiación y la desaparición, la clase política se disputa su simpatía en un mundo donde la identidad adquiere cada vez más importancia. Ni mástil del independentismo ni viva imagen de la bandera española, esta comunidad no es uniforme ni parece fácil de controlar. Diez años después de su llegada a Cataluña, Javier López Menacho nos propone una inmersión en el charneguismo con un emocionante relato que mezcla la memoria y el ensayo. Un homenaje a los que vinieron entonces, a los que llegan hoy y a los que vendrán mañana.
Yo, charnego : Memoria personal de la emigración a Cataluña
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Burn the Business Plan : What Great Entrepreneurs Really Do
Carl J. Schramm
book
Captain Canot: Twenty Years of an African Slave Ship : A Vivid Exploration of the Slave Trade's Conduct and Character
Brantz Mayer, Theodore Canot
book
Cage Kings : How an Unlikely Group of Moguls, Champions, & Hustlers Transformed the UFC into a $10 Billion Industry
Michael Thomsen
audiobookbook
Summary: Nike : Review and Analysis of Strasser and Becklund
BusinessNews Publishing
book
La salud integral
Teresa Blasco Hernández, Carmen Rodríguez Reinado
book
Pictures of German Life in the 18th and 19th Centuries (Vol. 1&2) : Complete Edition
Gustav Freytag
book
El derecho a la vivienda : Hacia un enfoque inclusivo y sostenible en la crisis habitacional
Alejandro Caamaño
book
Humedales
Javier Gustavo Heredia Díaz
book
Ciudades emergentes : Un sistema para conciliar las teorías de ciudad con la vida de sus habitantes
Anartz Madariaga Hernani
book
The Clever Teens’ Guide to World War Two
Felix Rhodes
book
Teoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
book
Impactos sociales del cambio climático
Cristina García Fernández
book
