Una hermosa mujer, Alicia, habla sola, con gestos de enfado, sobre una fosa común veinte años después del final de la Guerra Civil. Está ajustando cuentas con su pasado. Rememora que fue espía y lo sigue siendo, una Mata Hari extraída de la burguesía rural del sur de Jaén, un territorio convertido en frontera inexpugnable para el bando nacional. Es amante de dos hombres a la vez, el comandante anarquista José Poblador,.«Pancho Villa», de violenta y desquiciada personalidad, que está organizando la retaguardia republicana, y del delegado de Orden Público de Granada, Mariano Pelayo, para quien ejerce labores de contraespionaje, todo en escenarios de la contienda civil. Alicia está casada con un hacendado local huido a Granada y que se convierte en su más firme aliado. Terminada la guerra, la espía continúa una ascendente carrera en Madrid y Marruecos y, por azar, acaba delatando al comandante anarquista.
Historia de la guerra civil española
Vicente Rojo
bookEl retorno de un rey : La aventura británica en Afganistán 1839-1842
William Dalrymple
bookLa guerra civil española
Stanley Payne
bookLa guerra civil española : De la Segunda República a la dictadura de Franco
Santos Juliá
bookScapa : Britain's Famous Wartime Naval Base
James Miller
bookTecumseh y el Profeta : Los hermanos shawnees que desafiaron a Estados Unidos
Peter Cozzens
bookLa guerra civil y los problemas de la democracia en España
Pío Moa
bookEn el nombre del pueblo. República, rebelión y guerra en la España de
Rafael Cruz Martínez
bookEl último mogol : El ocaso de los emperadores de la India 1857
William Dalrymple
bookLa revolución española (1936-1939) : Un estudio sobre la singularidad de la Guerra Civil
Stanley G. Payne
bookVetos, pinzas y errores : ¿Por qué no fue posible un gobierno del cambio?
Jordi Sevilla
bookLas Guerras Apaches : Polvo y sangre en la última frontera del salvaje Oeste
Paul Andrew Hutton
book