Pasados cien años desde la publicación de la novela, parece retornar con urgencia la pregunta sobre el tipo de relación que establecen humanidad y naturaleza, una pregunta que, por motivos muy distintos a los nuestros, también era importante para Latorre. Una lectura hecha en el presente, puede ver con mucha claridad el desplazamiento y al hacerlo puede también iluminar cuestiones que hoy parecen vitales, como la formación de cierta conciencia acerca de los límites que separan lo natural de lo humano.
Lecciones de Introducción al Derecho
Hernando A. Hernández Quintero, Gentil Eduardo Gómez Peña, María Cristina Solano de Ojeda, Olga Lucía Troncoso Estrada
bookPrincipios generales del Derecho : Su función de garantía en el derecho público y privado chileno
Enrique Alcalde R.
bookIntroducción a la ciencia. Primer Curso de Física
Mario R. Guerra, J. Correa
bookIntroducción al cine
Luis Álvarez Álvarez, Armando Pérez Padrón
bookA Boy Walking. Bob Dylan y el Folk Revival de los sesenta : Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2020
Jesús Albarrán Ligero
bookModelos en haces para el pensamiento matemático
Fernando Zalamea
bookLos cuatro evangelistas : Los cuatro hombres que cambiaron el arte en Colombia
María Wills Londoño
bookConceptos : Donde la ciencia cognitiva se equivocó
Jerry A. Fodor
bookGernika : 26 de abril de 1937. Prólogo de Ángel Viñas
Xabier Irujo Amezaga
bookEl derecho explicado a los jóvenes
María de la Válgoma
bookBases moleculares de la vida
bookHistoria crítica de la literatura argentina 12
Jorge Monteleone
book