Este libro supone un testimonio directo de quien estuvo deportado durante varios años en los campos de concentración de las frías e inhóspitas regiones de la URSS. A diferencia de otros testimonios de carácter más oficial, este cobra gran importancia por venir precisamente de la voz sincera de un hombre extremeño y anarquista criado en el campo, un hombre rodeado de una aureola de fanatismo y sangre. El relato de sus andanzas es casi novelesco, pues novelesca había sido su vida. En la URSS descubrió la gran mentira del estalinismo, y luego de sufrirla logró escapar de los campos de concentración, llegando a España muy desengañado (como la mayoría de los 6.000 comunistas españoles que emigraron a la URSS) de aquella verdad comunista de la que no tardó en darse cuenta que atentaba contra los principios básicos de "libertad", "paz" y "humanidad". La conclusión que "El Campesino" recoge en su libro es aplastante e ilustra un sentimiento común de muchos españoles que entonces viajaron a la URSS y chocaron con la cruel realidad del estalinismo: "Yo quería para España un régimen semejante al impuesto por Stalin en la URSS. Y luego la URSS de Stalin ha sido para mí la mayor desilusión, el mayor engaño y el peor fracaso de mi vida". Comunista en España y antiestalinista en la URSS aparece ahora por primer vez inédito en España presentado por un esclarecedor prólogo de Fernando Hernández Sánchez.
España en armas
Saga • 21 libros
Autores/as:
- Josep Antoni Pozo González
- Pelai Pagés i Blanch
- Carlos Antonio Montenegro Rodríguez
- Antonio Liz Vázquez
- Antonio Cordón García
- Felix Schlayer
- Eduardo Barriobero y Herrán
- Alfredo Cabanillas Blanco
- Bruno Alonso González
- Peter N. Carroll
- Varios Autores
- Carlos Morla Lynch
- Diego Navarro Bonilla
- Antonio Bahamonde
- Pepe Gutiérrez Álvarez
- Valentín González
- Alfredo Muñiz García
- Max Rieger
- Alardo Prats Beltrán
Idioma:
Español

















