En este libro el lector encontrará una juiciosa investigación etnográfica sobre la compleja configuración cultural de muchas de las fronteras latinoamericanas, donde los límites modernos del Estado-nación han fracturado las configuraciones territoriales de las comunidades indígenas que ya habitaban la región. A través de una caracterización del territorio y de un profundo y extenso trabajo con las comunidades que habitan la frontera andina colombo-ecuatoriana, la autora rescata las voces y el conocimiento local, reflexiona sobre los conflictos socio-culturales de las fronteras artificiales que distinguen los Estados modernos y sugiere nuevas formas de entender la autonomía en estos contextos. Para la investigadora Socorro Ramírez el texto de Claudia "es un enorme e interesante trabajo realizado sobre el terreno concreto, puede aportar mucho a la comprensión de una problemática crucial, el de etnias trans-fronterizas y sus esfuerzos de re-acercamiento para reconstruir nexos comunitarios, lograr autonomía e incidir en la articulación positiva de países colindantes con una intensa y compleja vecindad".
Cultura escrita de la lengua nasa yuwe
Marisol Orozco-Álvarez
bookMe sotilaiden lapset
Irja Wendisch
audiobookVerikosto – Mustalaisjohtajan elämä
Vartti Isberg, Rami Mäkinen, Omos ”Opa” Okoh
audiobookbookSubutex-kaupungin kasvatit
Laura Juntunen
audiobookbookKoukussa : Vuosi narkomaanien elämää
Janne Huuskonen
audiobookbookOrjamarkkinat : Huutolaislasten kohtaloita Suomessa
Jouko Halmekoski
audiobookbookHuumehelvetti ja paluu kuolemanportilta elämään
Kirsikka Rantakallio
audiobookNaisvangit : Rikollisuuden kehä maailman onnellisimmassa maassa
Sonja Saarikoski
audiobookbookHälytysajossa : Elämää, kuolemaa ja palomies-ensihoitajan arkea
Lauri Ronkanen, Reijo Ronkanen
audiobookbookHistoria del feminismo : De musas a guerreras: Un viaje irresistible a través del feminismo occidental
Juan Sisinio Pérez Garzón
audiobookHäiriintynyt
Mika Lätti
audiobookbookHe olivat natseja
Katarina Baer
audiobook