"Es lunes, aunque no importa –podrĂa ser cualquier otro dĂa laborable–. El abogado y propietario de la oficina, por el bien de todos, designa a cada uno de sus subalternos las tareas que hay que resolver. Tres sencillas palabras, pronunciadas por el Ăşltimo empleado contratado, harán que, desde esos despachos, el mundo comience a tambalearse.
Con su «preferirĂa no hacerlo», Bartleby deja perplejo a todo aquel incapaz de ver más allá de su entorno cotidiano. La apatĂa e inactividad del escribiente cuestiona lo que somos, empujándonos y sacándonos de nuestras vidas, y nos inunda de una extraña sensaciĂłn entre lo cĂłmico y lo temible. AsĂ, el escribiente supone la negaciĂłn ante la inercia del sistema, inaugurando una vĂa de escape para todos aquellos que estamos condenados a seguir siendo del modo en que somos y perpetuar una realidad asfixiante. ÂżSeremos capaces de preferir no hacer infinitas copias de lo mismo?
Bartleby el escribiente, obra maestra de Herman Melville, fue publicada por primera vez de forma anónima y en dos partes en los números de noviembre y diciembre de 1853 de la revista Putnam's Magazine. Con esta novela corta, el autor inaugura la narrativa contemporánea, cuyo testigo recogerán desde Franz Kafka hasta Samuel Beckett."